
Este viernes, el psicólogo y especialista Alejandro Shujman, llevó adelante la primera parte de las disertaciones en el Salón Auditorium Tepeyac de Fontana, con el nombre Atreverse a Soñar Mirando Hacia Adelante, la cual estuvo dirigida a adolescentes y jóvenes. La propuesta llamada Ciclo de Charlas 2018, está enmarcada en las acciones del Plan Chaco Familia y las coordina el Ministerio de Desarrollo Social con la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
Participaron del encuentro el ministro Roberto Acosta, el intendente Antonio Rodas, la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Julieta Tayara, la Directora de Fortalecimiento Integral de la Familia Pía Chocobar, autoridades comunales y de establecimientos educativos.
El ministro Roberto Acosta al momento de dirigirse a los presentes se refirió a la importancia de la iniciativa y a los objetivos inclusivos del Plan Chaco Familia: “Nosotros llevamos adelante todo un diseño para generar y fortalecer diferentes acciones en distintas localidades de toda la provincia, en Fontana, por ejemplo acompañamos la labor del municipio con estas charlas de mucho valor, de mucha riqueza, en un contexto actual cada vez más complejo, que tiene que ver con cómo abordar a nuestros hijos, a los adolescentes y a los jóvenes en general, como prevenirlos ante tanta oferta presente en torno a las adicciones, al consumo problemático, a flagelos difíciles de combatir y que están presentes en todo el mundo”.
A su turno la subsecretaria Julieta Tayara expresó: “Desarrollo Social viene trabajando desde el Plan Chaco Familia líneas de acción con la adolescencia para fomentar buenos valores y la participación activa, se trabaja permanentemente junto al municipio local, en afianzar el Sistema de Protección integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes entendiendo que hay una corresponsabilidad del gobierno provincial junto a los diversos actores sociales”.
El disertante
Alejandro Daniel Shujman es Licenciado en Psicología, especializado en familias y adolescencia, autor de libros como: Generación Ni Ni, Es No Porque Yo lo Digo, Herramientas para Padres, es además conferencista y fue columnista en Radio Uno y otro medios de comunicación gráficos.
Por su parte Schujman dijo: “Esta es la tercera vez que vengo al Chaco con la gente del Ministerio, la primera fue en Resistencia, la segunda fue en El Sauzalito y ahora en Fontana. Hoy se convocó a los chicos de los colegios y el formato elegido para la charla tiene que ver con la propuesta, que los jóvenes tienen que desafiar los miedos para poder llegar a los sueños, para poder encontrarse con la esencia del ser adolescente, tiene que ver con imaginarse, soñar, creer; y nosotros los grandes, tenemos que darle una mano enorme porque los chicos suelen refugiarse en las trincheras que son: el consumo excesivo de las tecnologías, del alcohol, de sustancias psicoactivas. El desafío nuestro es acompañarlos en este maravilloso camino de la vida, enfatizó”.