Lavado II: citan a Ayala para ampliar su indagatoria; también investigan a Zdero y otros exfuncionarios

La jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, fijó para el 2 de julio, a las 9.30, la audiencia para que la diputada nacional por Cambiemos amplíe su declaración indagatoria. El 11, hará lo propio Alejandro Fischer. En tanto, la magistrada dispuso una serie de medidas de investigación sobre la situación patrimonial del actual diputado provincial Leandro Zdero y otros exfuncionarios del Municipio de Resistencia durante la gestión de Ayala.

Aída Ayala, diputada nacional.

La titular del Juzgado Federal Nº 1 de Resistencia, Zunilda Niremperger, resolvió citar a la diputada nacional por Cambiemos, Aída Ayala, para ampliar su declaración indagatoria el próximo 2 de Julio, a las 9.30 horas. Es en función de la solicitud de la propia defensa de la legisladora nacional quien se encuentra procesada como jefa de una banda dedicada al lavado de activos obtenidos por presuntos sobreprecios en contrataciones de empresas afines durante su gestión como intendenta de Resistencia. Asimismo, el empresario vinculado a la empresa PIMP SA, Alejandro Fischer, también ampliará su declaración indagatoria el 11 de julio, a las 9.30 horas.

La lupa judicial sobre Zdero y exfuncionarios municipales 

Leandro Zdero

Lo más novedoso y trascendente de la nueva resolución de la justicia federal, a la que tuvo acceso CHACODIAPORDIA.COM, es la batería de medidas dictadas para conocer con detalle la situación patrimonial del actual diputado provincial por Cambiemos, Leandro Zdero, ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Resistencia y de otros exfuncionarios de la gestión de Aída Ayala, solicitadas por el fiscal federal de primera instancia, Patricio Sabadini. Incluye, entre otras acciones, el levantamiento del secreto fiscal y del secreto financiero con respecto al actual legislador provincial. En ese sentido, la magistrada federal admitió que esa decisión implica “una intrusión a la intimidad de las personas involucradas”, no obstante, consideró que “se justifica su otorgamiento, dado que se dan en el caso una importante sospecha de un acontecer delictivo, teniendo presente la gravedad de los presuntos hechos que se investigan”. Además, la jueza también libró un oficio a la Dirección Nacional de Migraciones para conocer si Zdero viajó fuera del país durante los últimos años.

En ese marco, dejó sin efecto la declaración testimonial que debía prestar el legislador provincial este jueves 28 de junio.

En ese contexto, se requirieron una serie de medidas para conocer la situación patrimonial de Henry Fernando Novo, Alicia Beatriz Ogara, José Alejandro Abraam y el propio Zdero, todos exfuncionarios durante la gestión de Ayala, y también se solicitó al Municipio de Resistencia que informe sobre la vinculación que los mencionados mantienen con el mismo.

Peritaje de la Policía Federal

Por otro lado, la jueza Niremperger libró oficio al jefe de la División Lavado de Activos dependiente de la Policía Federal Argentina para remitirle los extractos y movimientos bancarios de las personas físicas y jurídicas investigadas, así como también los perfiles fiscales elaborados por la AFIP, informes del Registro de la Propiedad Inmueble y toda la documentación para la realización de las pericias correspondientes.

Además, se solicitó que esa dependencia se expida sobre los puntos de pericia solicitados por la defensa del procesado Diego Martínez Guarino.

La situación procesal de Ayala 

Vale recordar que la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia concedió la eximición de prisión a Aída Ayala lo que generó que se desactive el trámite de desafuero iniciado en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de la Nación por solicitud de la jueza Niremperger. Sin embargo, esa resolución del tribunal de Alzada fue apelada y ahora será la Cámara Federal de Casación Penal la que resuelva sobre si procede o no la detención de la legisladora nacional por Cambiemos. También, el máximo tribunal penal de la Nación debe analizar la recusación de la defensa de Ayala contra la intervención de la jueza Niremperger en la causa. 

 

Compartir