Luego de tres caídas, el dólar subió cinco centavos a $27,73

Luego de tres caídas consecutivas, el dólar avanzó cinco centavos este martes a $ 27,73 en agencias y bancos de la city porteña. De esta manera, el billete se acomodó al Mercado Único y Libre de Cambio, donde la divisa en la jornada previa había subido ocho centavos sin que este avance llegue a impactar en el circuito minorista.

Dólares.

Este martes, en tanto, la divisa cerró con un ascenso de dos centavos a $ 27,11 en el segmento donde operan bancos y agentes de comercio exterior luego de que el Banco Central realizó, por cuenta del Ministerio de Hacienda, una nueva subasta de venta en contado (T=0) de u$s 100 millones. El precio promedio de corte se ubicó en 27,0756, siendo el mínimo precio adjudicado de 27,06.

Se trató de la cuarta licitación consecutiva, con lo que lleva colocado u$s 400 millones.

La licitación de Letes y el anuncio de la tasa de política monetaria (el BCRA definió mantenerla inalterada en el 40%, tras el cierre del mercado) estaban entre los puntos a considerar para analizar la liquidez de la rueda, el que se reacomodaba luego del paro general del lunes en repudio a las políticas económicas.

El índice dólar subía un 0,3%, a 94,554, recuperando algo de terreno tras haber perdido un 0,9% en las cuatro sesiones previas.

En el mercado de dinero entre bancos, el “call money” se operó estable en el entorno del 37%. En “swaps” cambiarios se pactaron u$s 140 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante el uso de compra-venta de dólares para el miércoles y el jueves. Las tasas de Lebac en el circuito secundario se operaban sin variantes en el plazo de 22 días al 40,85% y la de 148 días al 40% TNA.

En el Rofex, donde se negociaron u$s 983 millones, el 50 % se pactó entre junio y julio con precios finales a $27,115 y $27,93 respectivamente con tasas del 5,05% y 31,94% TNA para esos plazos. El plazo más largo con volumen fue octubre, que cerró a $ 30,17 a una tasa de 32,56%.

En tanto, en la plaza paralela, el blue terminó estable a $ 28,30, según el relevamiento de este medio en cuevas de la city porteña. A su vez, el “contado con liqui” ascendió 10 centavos a $ 27,29.

Por último, las reservas del Banco Central bajaron este martes u$s 52 millones hasta los u$s 63.2161 millones.

VIAambito.com
Compartir