El Mundial, una buena “excusa” para visibilizar el trabajo del Hospital de Día “Con Alas”

Se realizó el pasado jueves 21 de junio, con motivo del enfrentamiento entre Argentina y Croacia. El objetivo es defender la salud pública contra el avance de las políticas neoliberales. Fue organizado por la Red Entrelíneas y acompañado por el Frente de Salud de La Cámpora y Extraviadxs. Participaron la diputada Lucila Masín y el concejal Rodrigo Ocampo.

Jornada para visibilizar el trabajo en salud mental

Con el objetivo de visibilizar el trabajo que se lleva a cabo en el Hospital de Día “Con Alas” con usuarios del servicio público de salud mental y como mecanismo para resistir la avanzada de las políticas neoliberales sobre el derecho a la salud, el pasado 21 de junio se realizó la jornada “Fútbol y Salud Mental” de la que participaron trabajadores de salud mental, estudiantes, usuarios, familiares, organizaciones civiles y la comunidad. La jornada fue organizada por la Red Entrelíneas y contó con el apoyo del Frente de Salud de La Cámpora, Extraviadxs y la presencia de la diputada nacional Lucila Masín y el concejal de Resistencia, Rodrigo Ocampo.

La Red Entrelíneas es un grupo de personas comprometidas con la construcción de espacios de participación en torno a la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental N°26.657 y la Ley Provincial N° 2339 G. Uno de sus objetivos es el de apoyar y visibilizar experiencias de trabajo concretas, inclusivas, comunitarias de salud mental y adicciones, promover la organización de espacios comunes, diagramar redes y fortalecer el trabajo en Atención Primaria de la Salud.

Desde Entrelíneas contaron que “en esta oportunidad elegimos visibilizar la experiencia del Hospital de Día Con Alas, cuya sede se encuentra al lado del Servicio de salud Mental en el Hospital Perrando. Miramos el partido de fútbol y en el entretiempo los usuarios nos convidaron con cosas ricas que hicieron en el taller de cocina: bizcochuelo, pororó, chocolate caliente, jugo. Más allá del resultado del partido se vivió la alegría de compartir el momento. Finalizado el partido realizamos una asamblea en la que los usuarios expresaron el agrado de habernos recibido poniendo juego lo que para ellos significa la verdadera inclusión en actividades como la realizada”.

¿Qué es el Hospital de Día “Con Alas”?

Jornada Mundialista en el Hospital de Día “Con Alas”

Desde el año 2011 comienza a trabajarse en el proyecto y creación de un hospital de día. Este hospital se origina sobre la base y experiencia del taller de laborterapia, dirigido por Norma Cabrera. En el año 2012 es habilitado formalmente con autorización del Ministerio de Salud Pública. En sus comienzos estuvo a cargo de la Lic. Nancy Sabadini y la Dra. Bonzi.

El objetivo principal es el logro de la inclusión social a través del restablecimiento de lazos sociales que se fragmentan o pierden a causa de la enfermedad mental, posibilitar el vínculo con las familias y su entorno (a través de un programa familiar y comunitario), recuperar habilidades, descubrir potencialidades e intentar su inserción a la vida laboral (a través talleres productivos). Cabe destacar que los talleres están a cargo de docentes a través de un convenio interministerial entre el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Educación “Convenio de apoyo a la salud mental”.

Funcionamiento actual

Actualmente recibe a personas con algún tipo de padecimiento mental a partir de los 18 años de edad, derivados desde el Servicio de Salud Mental del Hospital como de distintos Centros de Salud, Hogares de alojamiento, y de localidades como Fontana y Barranqueras. Actualmente el Hospital de Dia maneja un numero de entre 35 y 40 personas, habiendo aumentado notablemente desde finales del año 2017.Los usuarios desayunan almuerzan y meriendan. Realizan talleres de teatro, cerámica, arte, música, educación física, radio, cocina, huerta y jardinería. Así como asambleas los días lunes y viernes. Cuenta con la colaboración de 1 enfermero, 1 medica psiquiatra, 1 laborterapista, 2 psicólogas, 1 secretaria y 1 mucama. Algunos de estos trabajadores cumplen horas compartidas con otros servicios.

Compartir