Chaco se suma al pañuelazo federal a favor del aborto legal

Resistencia se sumará este martes al Pañuelazo Federal para defender el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo, que obtuvo media sanción en Diputados en una jornada histórica el 13. La concentración se realizará a partir de las 18, en la Plaza 25 de Mayo.

Foto: Frente de Trabajadoras de la Comunicación del Chaco

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito realizará este mártes un pañuelazo federal para pedir que “no se dilate” en el Senado la discusión del proyecto que obtuvo la media sanción de Diputados.

La movilización principal se llevará frente al Congreso en Buenos Aires y en simultáneo en las principales plazas del país. En Resistencia, la actividad se realizará a partir de las 18, en la Plaza 25 de Mayo, bajo el lema “La Campaña somos todxs”.

Un debate sin dilaciones

El jueves pasado, la vicepresidenta Gabriela Michetti giró a cuatro comisiones el proyecto de legalización del aborto que aprobó la Cámara de Diputados y dirigentes a favor de la iniciativa la acusaron de querer “prologar indefinidamente” el tratamiento.

Michetti firmó el traslado de la iniciativa las comisiones de Salud -que será cabecera-, de Justicia y Asuntos Penales, de Asuntos Constitucionales y de Presupuesto y Hacienda, tal cual lo había acordado con referentes legislativos del sector pro aborto clandestino.

Precisamente, Esteban Bullrich es presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, y ferviente opositor al aborto legal, mientras que Salud es encabezada por el radical Mario Fiad, quien aún no dio a conocer su posición.

Las otras dos están lideradas por opositores: Justicia y Asuntos Penales por el peronista Pedro Guastavino (que está a favor de la legalización del aborto) y Asuntos Constitucionales por Dalmacio Mera, del bloque Justicialista.

La decisión de embarcarse en trámite largo fue inmediatamente repudiada por el jefe del Bloque Justicialista, Miguel Pichetto, quien sostuvo que “este giro es totalmente excesivo, y el traslado tanto a Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales innecesario”.

La situación también generó repudio por los grupos de mujeres y feministas de todo el país, quienes rápidamente iniciaron una campaña en las redes sociales bajo la etiqueta #AbortoEnSenadoYa.

El proyecto de despenalización del aborto obtuvo una media sanción en la Cámara Baja y en las próximas semanas comenzará a ser discutido en el Senado, donde los números que empezaron con mayoría en contra, fueron igualándose en las últimas horas.