InSSSeP: tras la denuncia por la falta de medicamentos para el VIH, Gersel disparó contra los Laboratorios

Un paciente con VIH denunció penalmente a la presidenta del InSSSeP, por la entrega irregular de las drogas que requiere para tratar el VIH, ante el incumplimiento de una cautelar que obligaba a la prestación. La funcionaria informó que el Laboratorio se comprometió a proveerlos este viernes, que analizan accionar también contra la firma y que trabajan con Infectología del Perrando para rever el tipo de medicación y el acceso a otro Laboratorio que cumpla con la provisión prevista por licitación.

Mariel Gersel, presidenta del InSSSeP

La titular del InSSSeP, Mariel Gersel, respondió por la denuncia penal efectuada contra su persona por un paciente con VIH quien, pese a contar con una medida cautelar, no recibe los medicamentos de manera regular para poder seguir con su tratamiento de manera continua.

La funcionaria reconoció que la falta de entrega de medicamentos para tratar la enfermedad es un hecho. Sin embargo, responsabilizó al Laboratorio, que “no está entregando, hay una faltante de la droga y no la están entregando”, e informó que “se comprometieron para el día de mañana o la semana siguiente”. “Entendemos la situación de ese afiliado y de todos los afiliados porque se trata de una medicación. Pero esta cuestión se escapa a la Institución, porque también nos está pasando que los Laboratorios y las Droguerías no se presentan por el tema del dólar y del aumento constante. Entonces esto está perjudicándonos obviamente en el sistema del servicio de salud y en la entrega de medicamentos”, aseguró la presidenta del InSSSeP.

De manera puntual, cuando hizo referencia a la medicación específica para el tratamiento de HIV, por la cual el paciente debió acudir a la Justicia y aún así no recibe las drogas en tiempo y forma, aseguró: “Estamos a la espera, ya lo hemos hablado con el Laboratorio y también hablamos con los médicos, estamos en contacto con el Servicio de Infectología de Salud Pública porque queremos también ver la posibilidad de que cambien la medicación para poder cumplir. En este momento, la medicación solicitada por este afiliado, por este paciente, no está entregando el laboratorio Gador, no tiene que ver con falta de recursos económicos ni situación similar. Es el laboratorio que tiene faltante y que no está entregando. Hoy prometieron que para el día de mañana estaríamos recibiendo la medicación. Y, como dice el afiliado, son tres medicaciones y están faltando dos de ellas”, precisó.

Asimismo, informó que de mantenerse esta irregularidad, el Estado chaqueño, a través del InSSSeP, “tendrá que accionar también contra el Laboratorio porque es el que nos provee, así como el afiliado está accionando sobre mi persona”.

“Por otro lado, estamos trabajando para que los médicos puedan rever esta droga especial y ver a qué otro tipo de medicación se puede acceder con otro Laboratorio ya que este Laboratorio está en falta y nos dejarían de pasar estos inconvenientes”, reiteró la funcionaria.

Aclaró que, al margen de la acción judicial del afiliado, el InSSSeP “trabaja con todos de la misma manera y tratamos de proveer tanto los medicamentos oncológicos, como los de HIV, como los de alto costo”.

“Nosotros entendemos, yo lamento que hayan accionado contra mi persona, obviamente, pero tratamos de dar respuesta a todo. Desde la persona que tiene una medicación de tratamiento oncológico hasta aquel afiliado que necesita alguna otra medicación. Estamos trabajando fuertemente con todo lo que es el Servicio Directo. Son épocas complejas en lo económico, los laboratorios ganan la licitación y a veces no quieren entregar la medicación por la situación del país, porque nuestro Gobierno nacional no controla los precios y el dólar que ha aumentado en demasía también perjudica todo el sistema de salud y sobre todo la entrega de medicamentos”, explicó.

Compartir