
En la mañana de este jueves, en el salón del ATECH SAHARA Hotel se llevó a cabo una reunión provincial de todas las seccionales y delegaciones de la Entidad, encabezada por la secretaria General Rosa Petrovich junto a la Comisión Directiva.
La reunión se dio en el marco de la medida de fuerza por los reclamos salariales, “y ante la incapacidad de diálogo puesta de manifiesto por la titular de la cartera educativa chaqueña (Marcela Mosqueda) que se negara a recibir al Frente Gremial Docente el pasado viernes a fin de tratar la cuestión salarial, eje central de los reclamos”.
Señalaron una “situación asfixiante” frente a “pautas irrisorias y mezquinas, como la del 7,5% del año pasado frente a una inflación del 25%; y la del 10 % para el presente año y en cómodas cuotas, cuando a la fecha se pergeña una inflación muy por encima del 30 %, con el poder adquisitivo de los reducidos sueldos totalmente pulverizados”.
Frente a ese escenario, el plenario de la ATECH reiteró “el reclamo dirigido al propio Gobernador de la Provincia para que ordene de inmediato la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo como manda la ley”.
Una a favor de los docentes: veto total “para la nefasta ley “CRES”
El plenario de secretarios generales reivindicó además el veto total obtenido para con la rechazada Ley 2832-E llamada ley “CRES”, y destacó “la extraordinaria movilización de las comunidades educativas de todos y cada uno de los Institutos de Nivel Terciario de la Provincia.”
Por la ampliación de los alcances de la ley 7616/15 y por la ley para el nivel terciario
El Plenario ratificó los reclamos del gremio para que a la brevedad la Legislatura de tratamiento y dicte la ampliación de los alcances de la Ley 7616/15, “para resguardar la estabilidad laboral de la totalidad de los docentes del nivel secundario frente a la transformación educativa”. Y, del mismo modo, para el nivel terciario, en base a la ley propuesta por la ATECH ingresada a la Cámara de Diputados el 9 de abril de 2015.
En ese tren, ratificaron cada una de las propuestas de la ATECH en la Legislatura, pendientes de tratamiento, como el proyecto de ley que establece tiempos determinados para el trámite previsional.
No estuvo ausente en el temario, la defensa irrestricta de los derechos previsionales chaqueños, del régimen docente frente a la latente “armonización previsional”. Y se ratificó la propuesta de ATECH para recuperar el anterior régimen jubilatorio docente con el retiro que teníamos allí y con aquellas condiciones.
Adhesión al paro nacional del lunes 25
La ATECH adelantó en la reunión su adhesión al paro nacional, convocado por la CGT y las dos CTA, para el próximo lunes 25, en reclamo por la rectificación del rumbo económico al Poder Central.