Más de 30 tn. de materiales de empresa privada para obra del Centro de Enfermedades Raras

El emprendimiento de la Fundación Ciudad Limpia, junto a Procesos Solidarios, que se construye en Barranqueras, una vez más fue sorprendida por la empresa Saint Gobain - que comercializa sus prestigiosos productos Weber para la construcción - con la donación de más de 30 toneladas de productos que serán destinados a la construcción del edificio del citado Centro.

Más de 30 toneladas de productos de la empresa Weber fueron donados.

“Weber no solamente es una gran empresa, sino que se tomó a la Responsabilidad Social Empresaria con mucha seriedad y compromiso”, expresó el arquitecto Carlos Alabe.

Señalando que la amplia gama de productos para la construcción donados se componen de revoques proyectables, pre-mezclas y mezcla adhesiva que serán utilizados en la construcción del Primer Centro de Enfermedades Raras del país que la Fundación Ciudad Limpia y Procesos Solidarios levantan en Barranqueras.

“Agradecemos las gestiones de Darío Torales, que visitó la obra en varias oportunidades y cumplió a rajatabla cada promesa de ayuda. Como también al señor Mariano Bo, que es el director General en Argentina de Weber- Saint Gobain por su generosidad y ayuda para nuestra provincia; y a todo el personal de la empresa que siempre nos trataron de manera especial”, afirmó Alabe.

“Weber nos ayudó a reparar la sala de Oncología del Hospital Perrando, la sede de Achasodia, la Escuela Romance de Zamba, varias Bibliotecas, Club de Regatas Resistencia y algunas Escuelas de nuestra provincia; y con esta nueva entrega completamos un circulo virtuoso de Responsabilidad Social de manera fantástica” concluyó el titular de Ciudad Limpia.

La importancia del Centro
Este Centro que Ciudad Limpia y Procesos Solidarios levantan en Barranqueras, será el primero en su tipo en la Argentina y uno de los pocos que se registran en el mundo, dado que para su ejecución se toma de referencia el que se encuentra en la localidad de Burgos , España.

Disponer de un Centro de referencia y consultas para Enfermedades Poco Frecuentes, Huérfanas o Raras será para nuestra provincia marcar un hito importante en la búsqueda de parámetros científicos para la detección, pesquisas y tratamientos de este tipo de Enfermedades.

Compartir