
El jefe Comunal de la localidad de General San Martín, Aldo Leiva, brindó precisiones sobre la reunión de intendentes del Frente Chaco Merece Más, consolidada este lunes a partir de la necesidad de aunar fuerzas y ejercer una acción política frente a una crisis económica y social nacional que empieza a sentirse con fuerza en las comunas del interior del país. “Fue la continuidad de las reuniones que se iniciaron en Presidencia de La Plaza, después en Fontana y anoche, mucho más amplia, en la sede del Partido Justicialista para ahondar en lo más importante de esta etapa que es la conformación de la Comisión de Acción Política”, acentuó en declaraciones para RADIO CIUDAD.
Ratificó los objetivos de “trabajar en todos los frentes posibles para garantizar gobernabilidad en la Provincia del Chaco, para que podamos hacer un planteo muy claro desde el punto de vista político en cuanto a las políticas del Gobierno Nacional, que viene generando desocupación, miseria, endeudamiento”.
Manifestó que, desde las Intendencias, asumieron este rol para llevar, “a lo largo y a lo ancho de la Provincia del Chaco una visión diferente desde esta Comisión de Acción Política para liberar al gobernador (Domingo Peppo) que, a su vez, es presidente del Partido pero por razones institucionales muchas veces no es conveniente que pueda hacer los planteos que sí los podemos hacer nosotros”. “Entendemos que se hace imprescindible que haya claridad en el mensaje que baja a los ciudadanos chaqueños porque este gobierno nacional que vino con el cuento del cambio ha producido una gran estafa electoral que se profundiza todos los días. Y, lamentablemente, los que pagan las peores consecuencias son los sectores más necesitados de nuestro país y de nuestra provincia”, apuntó el jefe comunal.
Ratificó que el próximo encuentro se hará en la Isla del Cerrito y contará con la presencia del gobernador Peppo y jefe del PJ chaqueño, quien tendrá a su cargo el cierre del plenario “que seguramente va a significar una masiva concurrencia, no solamente de intendentes sino también de referentes de los otros partidos políticos. Porque en esta tarea que hemos encarado estamos tratando de que se sumen todos los que crean que el Frente Chaco Merece Más sigue siendo la alternativa válida que necesita la provincia del Chaco”.
Negó que se avance en el relanzamiento del nuevo Frente político y subrayó: “Todavía estamos en la etapa de lo que es la conformación de esta Comisión de Acción Política. Esa cuestión llegará en su momento y va a tener que tratarse. Pero la verdad es que estamos tranquilos en ese aspecto porque sabemos que más allá de los planteos que legítimamente pueda tener cada uno de los que formamos parte de esta fuerza política, creo en forma particular creo en la madurez de todos y creo que cuando llegue esa instancia habremos de buscar los consensos necesarios para que quienes nos representen en el año 2019 sean los mejores hombres y mujeres que garanticen la continuidad de nuestro Frente político”.
Contra el Fondo
En cuanto al primer consenso logrado por los miembros de esta Comisión, que tuvo que ver con el repudio a la decisión política del gobierno de Mauricio Macri de volver al Fondo Monetario Internacional como medida de salvataje a la profunda crisis a la que llevó al país, pero a la vez con los ajustes que se prevén a pedido del organismo internacional. “Creo que la sociedad en su conjunto se siente, desde que asumió Macri el Gobierno Nacional, frente a un ajuste que cada día se acentúa más, con la paralización de obras fundamentales para la provincia del Chaco como es la construcción de viviendas y todas las obras que necesita nuestra provincia y que estaban planificadas incluso con la fuente de financiamiento como en nuestro caso el Plan Director de Cloacas que por decisión del Gobierno actual lo tiró nuevamente a la cola y ahora nos dicen que el Gobierno del Chaco tiene que salir a pedir préstamos para poder ejecutar esa obra. No solamente las Intendencias, la sociedad en su conjunto cada día siente más este ajuste. Y, sin dudas, recurriendo al FMI se va a profundizar. Nunca, en ningún lugar del mundo, las políticas del Fondo fueron favorables para los sectores más vulnerables o para las provincias como la nuestra que necesita del Estado Nacional. Muy por el contrario, siempre las recetas del Fondo fueron para generar hambre, despidos y todo lo que tenga que ver con las obras estructurales que necesita la ciudadanía”, concluyó el intendente Leiva.