
“Desde hace tres años, antes y después de hacerse celebrado su ingreso como municipio Nº 70 del Chaco luego de la aprobación de la Ley, empezamos a trabajar desde el Instituto del Aborigen Chaqueño con el objetivo de poder cumplir el sueño de toda la comunidad de Colonia Aborigen, el de tener su propia Municipalidad”, recordó la legisladora.
“Ahora firmamos un acta-acuerdo, para concretar donde será el egido municipal, por lo que quiero agradecer a todos que de una u otra manera aportaron para que ésto se defina. A la Asociación comunitaria, vecinos y a toda la comunidad, al Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y todo el equipo técnicos que, con mucha paciencia, trabajaron. Y también al IDACh, a la Secretaría de Municipios y Ciudades, a las Municipalidades de Machagai y Quitilipi; pero, por supuesto, al Poder Legislativo a quien representamos siempre con muy buena predisposición”, agregó.
Vale destacar que el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (MDUyOT) realizó un taller con los habitantes de Colonia Aborigen para determinar dónde se
ubicarán las 300 hectáreas que ocupará el Municipio.
Enel mismo se definió cuál será el espacio geográfico que ocupará la Comuna en base a dos mapas, y se decidió por el que era más apto para habitar. Se elaborará un proyecto de ley que será presentado a la Cámara de Diputados y al aprobarse se podrán continuar con las siguientes etapas.
Participaron del encuentro el intendente de Machagai, Juan García, las diputadas María Elena Vargas y Andrea Charole; el subsecretario de Regularización Dominial, Eduardo Castillo; la coordinadora del Programa de Planificación Urbana Integral (PPUI) dependiente del MDUyOT), Vanessa Turletti; en representación de la Secretaría de Municipios y Ciudades, la Subsecretaria de Desarrollo Local Mirta Tichy, técnicos del Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial; el presidente de la Asociación Comunitaria, Víctor Moreno, la Diputada Maria Elena Vargas y la legisladora Andrea Charole.