En Vilelas, 80 familias se suman al plan de regularización de SECHEEP

Unas 80 familias del paraje Tres Bocas de Puerto Vilelas iniciaron el proceso para ser usuarios regularizados de SECHEEP. En un trabajo en conjunto con el Municipio, la empresa energética incorporará a decenas de vecinos que ya completaron la documentación y construyeron sus pilares, lo que les permitirá tener un medidor de consumo y una mejor infraestructura eléctrica.

El trabajo se lleva a cabo en forma conjunta con el Municipio de Puerto Vilelas quien colabora en el abordaje territorial, y con obras puntuales que permitirán que los vecinos del paraje costero, cuenten con una mejor provisión de energía eléctrica.

El director de SECHEEP Miguel Ángel Aquino estuvo en el lugar acompañado al equipo de Programas Especiales de la empresa energética y dialogando con los vecinos sobre la importancia del plan. “Se trata de un salto en la calidad de vida de los pobladores, ya que además del medidor se les coloca un disyuntor y una llave térmica para brindar mayor seguridad. Además, son familias que pasarán a formar parte del sistema de clientes de SECHEEP”, resaltó el funcionario.

Aquino valoró el accionar de los vecinos quienes, pese a la grave crisis económica y financiera que se vive en todo el país, impulsan el plan de regularización de los suministros.

Más de 3000 trámites y 500 nuevas conexiones

En el mismo sentido, en el marco del plan para mejorar la infraestructura eléctrica, erradicar conexiones precarias y elevar la calidad del servicio, ya son más de 3.000 los vecinos de diferentes barriadas que iniciaron tramitaciones para regularizar su situación como clientes de SECHEEP.

La iniciativa es llevada a cabo por la empresa energética conjuntamente con los Ministerios de Desarrollo Urbano y Territorial y de Desarrollo Social; a los que se suman algunos Municipios del Área Metropolitana.

“Sumando a los familias de Puerto Vilelas, en pocas semanas hemos logrado incorporar a unos 500 vecinos, en tanto que ya son más de 3.000 los que iniciaron los trámites y que prontamente serán clientes de SECHEEP”, señaló Aquino.

A través del Área de Programas Especiales, SECHEEP viene trabajando conjuntamente con referentes vecinales, en zonas que se iniciaron como asentamientos y que hoy ya son barrios consolidados. “

Hasta el momento, en esta nueva etapa, SECHEEP incorporó clientes de diferentes zonas de Fontana, así como más de 200 familias del Asentamiento Ávalos. A su vez, están en proceso de regularización y muy próximos a sumarse, un sector de Villa Encarnación, el 16 de Septiembre, las Chacras 137 y 138, La Primavera, La Rubita, el 29 de Agosto y Betina Vázquez, entre otros. Además, siempre trabajando conjuntamente con los Municipios, se está avanzado en el proceso de regularización en paraje Puerto Vilelas y en asentamientos de Barranqueras.

Compartir