
Claudio Westtein, presidente de SAMEEP, y el ing. Ricardo Requena, gerente de Planificación, recibieron a la intendenta en una mesa donde se habló del avance de las obras, los trabajos que deben desarrollarse y la fecha de finalización de lo que será la provisión de agua potable para los 40.000 habitantes de Charata.
El titular del Directorio explicó que, en la visita, la intendenta manifestó su preocupación por el tiempo y extensión de la obra ya que son varios los barrios que se han creado desde el momento de la licitación.
“Incluir estos barrios en el pliego es algo que nosotros vemos sumamente necesario, porque nuestro objetivo con la obra es garantizar el agua potable a los 40.000 habitantes de Charata”, indicó Westtein.
En ese sentido agregó que la empresa y el municipio están trabajando de manera conjunta para anteponerse a los tiempos estimados yconcluir la obra ante que venzan los mismos “y de esta manera hacer un trabajo integral, ya que esta es una obra importante para toda la comunidad que, junto al segundo acueducto del Chaco, hará que la localidad pueda contar con el 100% de cobertura en extensión de redes y agua potable”, precisó el presidente de SAMEEP.
Asimismo, Westtein agregó que actualmente faltan entre 12 y 14 kilómetros de extensión del acueducto, por lo que es necesario concluir las extensiones de redes de agua domiciliarias y estima que para fin de año se comenzarán a realizar las pruebas hidráulicas para garantizar la distribución de agua potable.
Segundo Acueducto y extensiones domiciliarias
Por su parte, el gerente de Planificación de SAMEEP, Ricardo Requena detalló que la obra licitada en el año 2015 se encuentra en un estado de avance importante que preveía al iniciarse un total aproximado de 8100 conexiones pero que en la actualidad se ha manifestado un notable crecimiento poblacional.
“El financiamiento para esto se está gestionando con Buenos Aires ya que el programa Plan Belgrano administra la obra con fondo de la Corporación Andina de Fomento”, destacó Requena.
Otra de las cuestiones tratadas durante la reunión radicó en la necesidad de que se concrete la llegada del segundo acueducto a la localidad de Charata: “Lo cual es una de las premisas básicas que impuso el gobernador de la provincia, que para fin de año lleguemos con el caño troncal de acueducto que arranca en la cisterna de Sáenz Peña hasta la localidad de Charata y hasta Pinedo que serían 17 km más”, puntualizó Requena.
Desde la empresa son optimistas en que hacia el año 2019, se concluiría en tiempo y forma con la obra de provisión de agua para Charata.