
El Frente Gremial Docente decretó un paro de 24 horas que se concretará el próximo jueves 21, en todos los niveles y modalidades, “ante el empobrecimiento generalizado de la familia docente chaqueña, con una total falta de respuestas de parte del Gobierno”.
Rechazaron de manera contundente el anuncio del viernes, sobre el adelanto de la cuota del 3% de aumento que se haría efectiva en agosto y ahora se liquidará con los salarios de julio. “El adelanto en un mes, de una de sus raquíticas cuotas (de 3 %), que, en vez de pagarse en agosto, la adelantan “generosamente” a julio -presentándola como la gran respuesta gubernamental a los reclamos-, ha generado no menos que una enorme indignación en las filas docentes. Casi el equivalente a un kilogramo de carne”, sentenciaron.
Aclararon que el reclamo data de más atrás, ya que en 2017 percibieron una suba salarial del 7,5%, frente a una inflación del 25 % y este año se mantiene “una pauta”, de un 10% en cuotas y con una inflación al menos incierta.
Pero además del reclamo salarial, aseguran que tampoco se resolvieron las partidas de sostenimiento de las escuelas, el refrigerio y comedores que ya funcionan con raciones insuficientes, los recursos para infraestructura; el material didáctico, entre “la larga lista de reivindicaciones”.
“El gobierno profundiza el conflicto educativo todos los días, con la falta de respuestas a los reclamos frente a la transformación educativa, y a raíz de la desestabilización laboral de los
Recordaron que el Frente Gremial cumplió con una medida de fuerza, de paro y movilización, el miércoles en los niveles secundario y terciario, por la suspensión de la aplicación del ciclo orientado en el nivel medio, la definición de competencias de títulos, para que previamente se dicte la ampliación de los alcances de la Ley 7616/15. Y, en la misma dirección para el nivel terciario, nivel éste que se vio conmocionado con la repentina y sorpresiva Ley CRES, con dictamen favorable del Ministerio (de Educación), a cargo de (Marcela) Mosqueda”.
En relación a esto, también aguardan que el veto del Ejecutivo sea ratificado en el Parlamento chaqueño.
Entre tanto, también explicaron que el paro del jueves fue en adhesión a la medida de fuerza nacional, por la rectificación de la política económica del Gobierno Nacional, en rechazo al acuerdo con el FMI; por salarios dignos, en defensa de los derechos de los trabajadores.
Conforman el Frente Gremial Docente: ATECH, FEDERACION SITECH, UTRE CTERA, FESICH SITECH CASTELLI, SADOP, SIDOCH, SITE ALMIRANTE BROWN, FESICH 1 DE MAYO, FESICH SITECH DPTO. BERMEJO. UGREBI y SETPROCH.