Cambios en el Central no aplacaron la demanda del dólar que saltó 41 centavos: $28,85

La demanda no se descomprimió en el mercado cambiario pese al desembarco de Luis Caputo en la presidencia del Banco Central, tras la salida de Federico Sturzenegger. El dólar, en este sentido, se disparó 41 centavos (1,4%) y cerró al récord de $ 28,85 en bancos y agencias de la city porteña.

Dólar imparable.

De esta manera, el billete acumuló un avance del 12,9% desde que el anuncio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el jueves 7; un 11% en la semana; y un 9,3% en las últimas tres rachas.

El recorrido del minorista se produjo en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa subió 65 centavos a $ 28,35 en una rueda donde el volumen negociado aumentó un 61% a u$s 590 millones.

Antes de la apertura del mercado, el ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, dijo “estamos seguros de que vamos a ir disminuyendo abruptamente la volatilidad que hemos visto” con el apoyo del FMI y sostuvo que la autoridad monetaria intervendrá en la plaza cambiaria “si es necesario”. Sin embargo, este viernes no hubo ventas oficiales ni de bancos públicos.

En el mercado de dinero entre bancos, el “call money” se operó al alza en el entorno del 44% TNA. En “swaps” cambiarios se pactaron u$s 121 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante el uso de compra venta de dólares para el próximo lunes y martes. Las tasas de Lebac en el circuito secundario se operaban en el plazo de 30 días al 44% y la de 159 días al 38,50% TNA.

En el Rofex, donde se operaron u$s 775 millones, más del 60 % se pactó entre junio y julio con precios a $ 28,68 y $ 29,63 respectivamente con tasas del 28,32% y 35,83% TNA, para esos plazos.

En tanto, en la plaza paralela, el blue operó estable a $ 28,70, según el relevamiento de este medio en cuevas de la city porteña. En tanto, el “contado con liqui” trepó ayer $ 1,91 a $ 28,18.

Por último, las reservas del Banco Central aumentaron este jueves u$s 97 millones hasta los u$s 49.070 millones.

VIAambito.com
Compartir