
El secretario General de la seccional chaqueña de Camioneros, Juan Carlos Machado, confirmó que desde la hora cero de este jueves se concretó la adhesión total al paro nacional dispuesto por el gremio que conducen Hugo y Pablo Moyano. La medida “es en reclamo y en defensa de nuestra paritaria y de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo”, señaló.
De momento, cientos de camiones se mantienen a la vera de las rutas, “donde los compañeros trabajadores, camioneros, paran y quedan. Y, más allá que ellos ya saben todo y acompañan, nosotros les vamos explicando los motivos. Ese es el reclamo y sin cortes de ruta. Las demás personas, el transporte público, todos pueden transitar normalmente”.
Explicó que el paro de Camioneros afecta a “todas las gamas, todos los afiliados al gremio: caudales, combustibles, Correos, aguas y gaseosas, logística, paquetería, lácteos; todas las ramas que responden a Camioneros están de paro. El acatamiento es total, de un 100%”.
Ratificó que el gremio reclama un 27% de aumento para el sector. “Nosotros, como bien se sabe, estimamos que la inflación va a ser de un 27% o un 28%. Estamos pidiendo lo que corresponde”, dijo y añadió: “Este Gobierno, este presidente (Mauricio Macri) mandó a sus ministros como el Sr. (Jorge) Triaca y todos los que están en contra de los trabajadores, ofreciendo un 15% y queriendo cambiar 10 puntos lo que es nuestro Convenio de Trabajo. Seguro que no lo vamos a aceptar ni locos”, manifestó.
En cuanto a la continuidad de las medidas de acción directa, indicó: “Nosotros empezamos con este reclamo de 24 horas y ahora veremos qué dice el Gobierno. Es un Gobierno cerrado al que no le interesan los trabajadores, no les interesa los que menos tienen así que creemos que va a seguir muy duro. Nosotros también, si tenemos que endurecer el reclamo, lo haremos”.
“Nosotros estamos con los reclamos de los trabajadores porque con ese 15% que ellos quieren poner de techo, los trabajadores pierden el poder adquisitivo. Les están sacando plata del bolsillo para darle a los que más tienen, para darle a los empresarios. Nosotros no vamos a aceptar cualquier cosa”, concluyó.