
Fue en sintonía con el segmento donde operan bancos y agentes de comercio exterior, donde la divisa trepó $ 1,69 (6,5%) a $ 27,70.
Sucede en un contexto incierto tras el reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por el crédito Stand By (hoy se conoció la letra chica del préstamo).
A su vez, la disparada se produce como antesala de la abultada licitación de Lebac del próximo martes y a la espera de la decisión que tomará el gestor de índices MSCI de incorporar al país a su referente de mercados emergentes el 20.
Operadores financieros especulan que no habría que descartar un proceso de “overshooting” (implica que la divisa suba más de lo necesario para bajar posteriormente a un nuevo equilibrio) logrando que la demanda se frene sola.
En tanto, en la plaza paralela, el blue gana $1,20 a $ 28,20, según el relevamiento de este medio en cuevas de la city porteña.
Por último, las reservas del Banco Central cayeron el miércoles u$s 124 millones hasta los u$s 48.974 millones.