
Según informó el portal diarioplaza109, “Antonio es un productor que nació en este lugar y que junto a su familia vive de lo que produce. Sus padres se habían trasladado allí hace aproximadamente 40 años y siempre se han dedicado a la agricultura y a la crianza de pequeños animales”. Agrega que “él queda a cargo de la Unidad Productiva desde el momento que su padre fallece y a pesar de su discapacidad motriz, dado que tiene afectada la mitad derecha de su cuerpo, ha podido llevar adelante un sistema productivo que le permitió durante toda su vida acercar el sustento para sí mismo y para la familia que formó”.
El sistema productivo que desarrolla Antonio junto a su familia consta de las siguientes actividades: apicultura, sementera, avicultura, lechería, ganado menor (porcino y caprino), describe. Y agrega que “su ímpetu solidario y participativo lo han llevado a ser integrante activo de la Asociación de Pequeños Productores, Consorcio de Servicios Rurales Nº 10 y es parte de la Mesa Socio Territorial de Presidencia de la Plaza, Instituciones que integra hasta la fecha”.
“Antonio manifiesta que toda su vida y su práctica laboral la dedicó a su chacra donde vive y produce actualmente con su familia. Que a pesar de su discapacidad pudo adquirir prácticas suficientes para las actividades rurales y de perder su lugar de producción y migrar al pueblo, no podría desempeñarse en otra actividad”, concluye la nota de diarioplaza109.