El STJ informó los motivos del incremento del presupuesto para el SUM de San Martín

El Superior Tribunal de Justicia consideró necesario informar a la comunidad los motivos del aumento del presupuesto para la construcción del Salón de usos Múltiples en la ciudad de General San Martin. Aclarando que "aún no está definida la forma en que se financiará su construcción", por lo que se gestionará "la posibilidad de concretarlo a través del Plan Belgrano", por indicación de las autoridades nacionales.

Mediante un parte de prensa, se informó que, en primer lugar, “el proyecto inicial de la obra comprendía 350 m2 de superficie cubierta, con un costo de $11.508.000 (propuesta que se envió a la Cámara de Diputados, en 2017, como parte de la proyección presupuestaria del Poder Judicial, pero que finalmente no se incluyó en la “ley de leyes” para 2018). Posteriormente fue ampliado a 748,56 m2 con la consiguiente modificación en el valor: $24.173.159 a mayo de este año”.

Asimismo, refiere que, “entre el anuncio realizado en diciembre de 2017, respecto a la posibilidad de convocar a licitación para obras, donde se preveía un costo de $17.000.000 (en función de las nuevas dimensiones de la obra), y la rúbrica del nuevo convenio (complementario al primigenio de 2014, con el objetivo de gestionar recursos), la inflación medida por el INDEC fue de 11,4%, el dólar incrementó su cotización en 38,81% y el aumento promedio de costos fue de 25,11%”.

Beneficio para la comunidad
“Los cambios en el proyecto se sustentaron en pedidos realizados por el intendente de General San Martín, Aldo Leiva, y el aumento de las necesidades del Poder Judicial. Todo ello repercutió directamente en la modificación de costos y presupuesto”, se señala.

Sosteniéndose que, “también resulta preciso recordar que el inmueble será utilizado en forma conjunta para las actividades de la Justicia y el Municipio, generando un beneficio directo en la ciudadanía que dispondrá de un recinto apto para actividades institucionales, educativas y culturales”.

Por último, se aclara que, “aún no está definida la forma en que se financiará su construcción. En este sentido se gestionará la posibilidad de concretarlo a través del Plan Belgrano, por indicación de las autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación”.

 

Compartir