Condenas de hasta doce años de prisión a tres imputados por el transporte de más de 3 toneladas de droga

Dos de los acusados habían sido detenidos el 25 de noviembre de 2015 por Gendarmería Nacional en el peaje del puente General Belgrano, cuando se desplazaban en apoyo de un camión con la carga. Éste, había sido interceptado, en un camino vecinal cercano al Barrio San Pedro Pescador, transportando 3.278,45 kilos de marihuana.

La droga estaba oculta en bolsas de cal.

La Justicia informó que, en línea con lo solicitado por el titular de la Fiscalía General ante el Tribunal Oral Federal de Resistencia, Federico Carniel, el mismo condenó a Hugo Raúl Juan, Ricardo Daniel González y Ronald Raúl Villafuerte Sardinas a penas de entre 7 y 12 años, en orden al delito de transporte de estupefacientes agravado por la intervención de tres o más personas.

El caso
La investigación se inició en abril de 2014, cuando personal del Centro de Reunión de Información (CRI) de Gendarmería Nacional de Sáenz Peña, Chaco, solicitó a la justicia federal de primera instancia de esa localidad el inicio de una investigación en virtud de una información recibida, la que daba cuenta de la existencia de una organización dedicada a transportar estupefacientes desde la República del Paraguay.

Los informes señalaban a un sospechoso, oriundo de la provincia de Formosa, como el responsable de ingresar el estupefaciente desde el país vecino. En virtud de ello se encomendaron tareas de campo y escuchas telefónicas que, a medida que se fueron incrementando, permitieron individualizar a otras personas de otras localidades y la modalidad de transporte de la sustancia a través del uso de camiones, con la mercancía escondida en materiales de construcción, postes o piedras.

Así, el 25 de noviembre de 2015 personal del Escuadrón N°51 de la Gendarmería Nacional y de la Aduana Argentina interceptaron un camión con batea, marca Mercedes Benz, que era conducido por Villafuerte Sardinas, en las inmediaciones del Barrio San Pedro Pescador.

En su interior, se observó una carga de bolsas de 25 kilogramos de cal y, debajo de ellas, 151 bolsas de consorcio negras, en cuyo interior se ocultaban 3.691 panes de marihuana que arrojaron un pesaje total de 3.278,45 kilos de sustancia estupefaciente.

Al mismo tiempo, en el control emplazado en el peaje del puente General Belgrano, se demoró a un automóvil Volkswagen Fox, en el que viajaban Juan y González, quienes cumplían el rol de “punteros” de la carga.

Entre los elementos incautados en el rodado se encontró documentación perteneciente al camión y, al identificar a los ocupantes del automóvil, se pudo constatar que Juan tenía pedido de captura por parte de la justicia federal de Formosa.

El juicio
En el debate oral, el fiscal general Carniel y el auxiliar fiscal Horacio Rodríguez, solicitaron que se condene a Juan a la pena de doce años de prisión, multa de dos mil pesos y se lo declare reincidente, como coautor del delito de transporte de estupefacientes agravado por la participación de tres o más personas.

Asimismo, requirieron penas de 9 años de prisión y multa de $2.000 y 7 años de prisión y multa de mil pesos para González y Villafuerte Sardinas, respectivamente, por el mismo delito imputado a Juan.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Resistencia – presidido por Juan Manuel Iglesias e integrado por Lucrecia Rojas de Badaró y Eduardo Belfort – receptó los argumentos y pedidos de pena efectuados por la Fiscalía y condenó a los tres imputados de acuerdo a lo solicitado.

La investigación continúa respecto de otros cinco sospechosos -dos oriundos de la República del Paraguay y los tres restantes de la localidad correntina de Itatí – quienes aún se encuentran prófugos.

VIAfiscales.gob.ar
Compartir