
Este miércoles será histórico para la Cámara de Diputados de la Nación. Es que se comenzará a debatir el proyecto para la interrupción legal del embarazo, el cual obtuvo dictamen el martes por la tarde. En el conteo general hay un virtual empate, con la salvedad de que hay casi 20 diputados y diputadas que aún no definieron su voto.
¿Cuál es la situación de los legisladores chaqueños? Quienes definieron su apoyo desde un primer momento y militaron activamente el dictamen por la legalización fueron las legisladoras del Frente para la Victoria, Analía Rach Quiroga y Lucila Masin.
“Se supone que el Congreso tiene que legislar viendo las realidades y no dar la espalda a mujeres que se nos mueren todos los años víctimas de abortos clandestinos”, dijo Masin, cuando se estaba analizando la propuesta en comisiones.
“Celebro que por fin este tema, tan esperado, llegue al recinto y se pueda dar la discusión, que responde a una demanda y a una realidad social, y a la lucha de colectivos y movimientos feministas por este ley que es una deuda de la democracia con las mujeres en nuestro país”, dijo en coincidencia la diputada Rach Quiroga.
Quien también se sumó al grupo de chaqueñas a favor de la legalización es Aída Ayala, del bloque de Cambiemos. La posición de la exintendenta de Resistencia sorprendió ya que previamente se consideraba que iba a oponerse a la iniciativa, incluso la plataforma virtual Activá el Congreso, la colocó en el grupo “Pro Vida”.
“Estoy en contra del aborto. Pero sí estoy a favor de la despenalización del aborto”, dijo Ayala. “Tenemos que hacernos cargo porque lo que se tiene que terminar acá es el fundamentalismo y la hipocresía”, sostuvo.
En la vereda de enfrente quedaron Elda Pértile (del PJ – Argentina Federal), Horacio Goicoechea (Cambiemos) y Alicia Terada (CC-Cambiemos). “Nosotros desde nuestro bloque hemos aunado criterios en relación a que la vida comienza con la concepción”, argumentó Terada.
“Uno siempre respeta la diversidad de pensamiento pero luego de haber escuchado cerca de 700 oradores en todo este tiempo, sinceramente ha reafirmado aún más mis convicciones de que debemos salvaguardar las dos vidas”, indicó la legisladora.
Quien hasta ahora es una incógnita es el legislador del PJ – Argentina Federal, Juan Mosqueda. El exintendente de Lapachito no brindó precisiones a ningún medio local ni nacional ni tampoco expuso opinión alguna en sus redes sociales. Vale aclarar que tanto sus cuentas de Facebook y Twitter se encuentran inactivas desde la última elección legislativa, cuando logró obtener su banca.