
El 29 de mayo pasado las redes sociales se inundaron con una imagen sorprendente: un auto y un camión mezclador hundidos en un hueco en el asfalto, como si la tierra los hubiera tragado. Ocurrió en la avenida López Piacentini al 1100. Junto a las dantescas fotografías, comenzaron a circular también acusaciones respecto a la presunta baja calidad de la construcción, inaugurada durante la gestión de Aída Ayala.
Sin embargo, según afirmó el decano de la facultad de Ingeniería de la UNNE, José Basterra, la obra estaba edificada correctamente y remarcó que el causante del colapso de la avenida fue una filtración cloacal que fue socavando la tierra, por debajo del hormigón.
“Fue un trabajo que se hizo de varios departamentos de nuestra facultad debido a la gravedad del tema”, comentó Basterra en declaraciones a La Radio 104.7, al explicar la pericia que realizaron a pedido del municipio de Resistencia.
El decano explicó en este sentido que “este es un fenómeno muy común en nuestra zona, porque también ocurre en la zona de Corrientes, y que comúnmente se llama Pi Ping”. “Son canales subterráneos que se van formando a través de la degradación progresiva del suelo. En este caso se formó un canal por un desagüe cloacal que está prácticamente a cuatro metros de profundidad. Se produce ese canal y se va socavando, se empieza a correr el suelo y se produce ese hueco debajo del hormigón. Y al estar al aire no va a soportar la carga de un mixer o de cualquier vehículo y se va a romper”, sostuvo.
Basterra explicó que la rotura se pudo haber producido debido a que los caños datan de hace casi 30 años, cuando se producían de fibrocemento. “Una pequeña rajadura en un caño hace que se empiece a producir esto, entra en el suelo, empieza a caminar y se va socavando. Pero vale recordar que esto es del año 90”, afirmó.
“Se hizo el análisis de la construcción también y el hormigón tenía el espesor correspondiente, el suelo estaba preparado de manera correspondiente. En ese caso no había inconvenientes con respecto al pavimento”, aclaró.
Finalmente, Basterra dijo que lo ocurrido en la Piacentini debería llamar la atención de las autoridades responsables. “Tienen el deber de hacer los controles más exhaustivos para la prevención. En avenida Italia y calle 14 apareció el mismo fenómeno y se decidió abrir. Ahí se encontró una socavación y se comenzó a repararla. Eso es importante estar al tanto”, sostuvo.