
En un episodio político que no pasará desapercibido para el resto del arco político chaqueño, el ex gobernador participó en el mediodía de este martes de un encuentro, junto a sus pares de otras localidades, pertenecientes al Frente del oficialismo.
El intendente de la capital chaqueña explicó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional es nocivo para el país y obviamente para la provincia. Detalló que este acuerdo estipula recortes en obra pública y en transferencias a las provincias lo que significa no poder ejecutar obras de infraestructura esenciales y además cercena derechos para jubilados, pensionados y asalariados y destrucción de la base industrial del país, entre otras cosas.
“Estas situaciones que se avisaron nos preocupan, nos afligen y nos ocupan, y por eso estamos aquí”, mencionó Capitanich.
“Los intendentes tenemos que defender los intereses del pueblo, y en este encuentro conformaremos una Comisión de Acción Política que exprese, dentro de la diversidad de opiniones de nuestro Frente, lo que pensamos y que apunte a sostener la gobernabilidad de la provincia”, dijo.
Además, aseguró que se trabajará junto al gobernador Domingo Peppo en políticas que garanticen los intereses de los chaqueños.
Jorg Capitanich, además, mencionó que los intendentes, al ser el primer punto de contención de los vecinos, “observamos un incremento de indigencia y pobreza. Y esto significa que cada una de las administraciones destinen mayores recursos para políticas sociales y de contención para sectores que se manifiestan con extrema vulnerabilidad”.