Capitanich: “Reconstruir un espacio más amplio con todo el campo popular y democrático”

El hoy intendente de Resistencia, ex gobernador de la provincia y ex Jefe de Gabinete de la Nación, ratificó los objetivos de la reunión mantenida con un grupo de intendentes del oficialismo chaqueño, y habló con CIUDAD TV y RADIO CIUDAD sobre la convocatoria ampliada para el día 25. También analizó los alcances del acuerdo con el FMI.

Jorge Capitanich, intendente de Resistencia.

“Fue una reunión muy positiva”, expresó Jorge Capitanich sobre el encuentro con intendentes oficialistas, quien justificó la reunión para el próximo lunes 25 de junio “con el objeto de establecer un debate de política pública, de cara al 2019”.

Tras mencionar la idea de “promover la gobernabilidad política” y de “defender la gestión provincial”, el intendente capitalino acotó que había una “necesidad de trabajar muy unidos en la defensa de los intereses de la provincia y el país”.

Luego se refirió a la “convocatoria ampliada”, ya que además de los intendentes (“con la representación territorial que tienen”) participarán de la próxima reunión el Consejo Provincial del PJ, “y distintas expresiones como Barrios de Pie, movimientos, economías regionales, etcétera, porque “debemos reconstruir un espacio más amplio con todo el campo popular y democrático”.

Consultado si esto significaba prácticamente el lanzamiento del Frente Chaco Merece Más para el 2019, se limitó a decir que “era necesario unir nuestros esfuerzos y voluntades”.

Más adelante rechazó el acuerdo realizado por la Nación con el Fondo Monetario Internacional, sentenciando que “cuando hay un modelo económico que no funciona, tenemos que defender a los trabajadores. Si no defendemos nuestros recursos nos vamos de la provincia”.

Por último, dijo que la prueba de la errónea política económica del gobierno de Macri es que “hay una recesión profunda. Un proceso de devaluación de esta manera es muy malo” y advirtió que “si tocan la obra pública afectan a la provincia”.

Compartir