Lavado I: el ministro Echezarreta ampliará su indagatoria este lunes

En diálogo con CIUDAD TV y RADIO CIUDAD, el ministro de Infraestructura del Chaco, Fabián Echezarreta, dijo que se presentará este lunes en el Juzgado Federal de Resistencia para ampliar su declaración indagatoria en la causa en la que se encuentra imputado como “partícipe necesario” en lavado de activos agravado. En paralelo, la comisión de Asuntos Constitucionales analizará el trámite de su desafuero y, posiblemente, la denuncia y pedido de juicio político del Centro Mandela.

Fabián Echezarreta, ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Chaco

“Soy inocente, no tengo nada que ver”, afirmó este lunes el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Chaco, Fabián Echezarreta. Por la tarde, deberá ampliar su declaración indagatoria ante la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, y el fiscal Patricio Sabadini, en el marco de la causa en que se lo acusa como “partícipe necesario” en el delito de lavado de activos agravado por haber favorecido con obras de viviendas a empresas allegadas como las de Ismael Fernández, extitular de la Unidad Ejecutora “Chaco Construye”, que dependía del exsecretario general de Gobierno, Horacio Rey. En forma paralela, a las 18:30, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura chaqueña convocó a una reunión “abierta” para reanudar el trámite de desafuero del funcionario provincial solicitado por la jueza Niremperger.

Con respecto a una posible citación para hacer su descargo ante la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura chaqueña, el funcionario provincial consideró que “no tengo ningún problema, siempre y cuando me den en el marco de la ley todas las garantías para poder tener una defensa como he tenido ante la jueza y ante el fiscal, como corresponde”.

“Me están generando una imputación sobre algo que no tengo absolutamente nada que ver”, insistió Echezarreta. En ese sentido, señaló que el allanamiento al Ministerio de Infraestructura del domingo 20 de mayo fue “a partir de dos llamadas telefónicas que genera una nueva situación, que han generado una información falsa al fiscal donde decía que estábamos reunidos en el Ministerio rompiendo pruebas”. Y consideró que “ese es un disparador grave que se genera en la causa, esas dos llamadas totalmente falsas, que hacen que el fiscal accione, que genere que la jueza pida el allanamiento y luego de diez horas de allanamiento en el Ministerio, han encontrado que estaba el equipo reunido y que no había ningún indicio de que estemos rompiendo pruebas. Esto personalmente lo pude decir a la jueza y al fiscal y les expliqué cómo fue ese día domingo”.

¿Desafuero o juicio político?

Por otro lado, este lunes, a las 18:30, la Comisión de Asuntos Constitucionales que preside el diputado de Cambiemos, Gustavo Corradi, convocó a una reunión “abierta” para reanudar el análisis del pedido de desafuero de la jueza Niremperger contra el ministro Echezarreta. Además, es posible que se dé ingreso a la denuncia y al pedido de juicio político impulsado por el coordinador del Centro Mandela Chaco, Rolando Núñez. El trámite del desafuero quedó despejado a partir de la medida anticautelar dictada la semana pasada por el titular del Juzgado Civil y Comercial Nº21, Julián Benito Flores, contra la medida “precautelar” concedida por su par del Civil Nº 1, Eloisa Barreto, que había suspendido el proceso del desafuero.

 

Compartir