
La diputada provincial del Frente Chaco Merece Más, Claudia Panzardi, se mostró en contra de la legalización del aborto y lanzó una polémica denuncia al señalar que la interrupción del voluntaria del embarazo es un “negocio infernal” porque tras la intervención se “trafican las partes” del feto abortado para “células madre”, “cosméticos” y hasta “comida”.
Además, se mostró muy dura no sólo en contra del proyecto sino también contra aquellos que lo respaldan. “Me pregunto a cuantas mujeres ayudaron o ayudan o acompañan en su embarazo o en las consecuencias de un aborto esas ‘dirigentes’ que tan livianamente se cuelgan el pañuelo verde. ¿Tienen alguna idea de lo que promueven? ¿Tienen compromiso? ¿O se prestan a la movida de moda que les conviene para mantener su status”, escribió.
En respuesta, la dirigente del Partido Obrero, Débora Páez, consideró que las declaraciones de Panzardi son un “ataque descarado a todo el movimiento de mujeres de nuestra provincia que se ha pronunciado a favor del aborto legal”.
“Este ataque al movimiento de mujeres parte de una sucesión de incoherencias. En primer lugar, el aborto no lo ‘promueve’ el movimiento de mujeres. El aborto lo promueven las condiciones de miseria y opresión en las que viven las mujeres bajo este régimen social. Los 500.000 abortos clandestinos son consecuencia de los miles de abusos y violaciones, de las presiones sociales y patronales (‘si estas embarazada estas despedida’) y si sos estudiantes muchas veces tenes que abandonar la escuela temporalmente o de manera permanente, de las condiciones de miseria que atraviesan miles de mujeres. El movimiento de mujeres plantea la legalización para que, frente a estas condiciones, las mujeres tengan condiciones seguras para poder interrumpir el embarazo”, indicó.
“Panzardi nos acusa de no ‘acompañar’ a las mujeres en las consecuencias del embarazo o del aborto que deciden realizar. Al contrario, somos nosotras las que hemos acompañado a las victimas de cientos de violaciones en sus denuncias, somos nosotras las que acompañamos a las mujeres criminalizadas por tener que llegar a realizarse un aborto, somos nosotras las que nos movilizamos por libertad a Romina Tejerina y de la joven tucumana Belen, las que encabezamos la búsqueda de Maira Benitez, las que copamos los juzgados y las plazas contra los femicidios y por justicia por tantas compañeras asesinadas. Somos nosotras las que hemos estado a la cabeza del grito de Ni una menos e instalamos en todo el país los reclamos de las mujeres y denunciando la responsabilidad del Estado que Panzardi representa”, afirmó.
“En cambio, ella estuvo siembre del lado de enfrente, siendo parte del gobierno de Capitanich que no solo ha cargado con la muerte de dirigentes sociales sino que además con unos de los índices por desnutrición infantil más altos de nuestra provincia. Que ha condenado a miles de mujeres a seguir en la precarización laboral. Ellos son los responsables de “no acompañar” a las mujeres en el parto, cuando dejan caer los servicios de neonatología y la maternidad de los Hospitales de la provincia, condenando a las mujeres a hacer trabajo de parto en el piso del pasillo del Hospital”, denunció.
“Hipocresía”
Páez se preguntó además “¿Con qué cara entonces alguien que carga con este largo curriculum puede acusar hoy al movimiento de mujeres der ser hipócrita? El colmo de la hipocresía es no hacerse cargo de que la negativa a legalizar el aborto no conduce a que las mujeres ‘no aborten’: esta amputación del derecho a decidir der las mujeres conduce a que miles de mujeres aborten en la clandestinidad, con los peores métodos, quedando mutiladas o incluso llegando a la muerte”, afirmó.
“Cabe destacar además que no solo se encargó de atacar al movimiento de mujeres sino que además se encarga de repetir incoherencias y falsedades como decir que se utilizan los fetos para la producción desde células madres hasta cosméticos y comidas”, indicó.
“Panzardi ya había dejado en claro su posición contra el aborto participando de las ‘famosas’ marchas ‘pro vida’ convocadas en la ciudad de Resistencia por diversas instituciones religiosas, además de ser una reconocida militante de la iglesia católica como su par político Jorge Capitanich con quien pretende candidatearse hacia el 2019. Es claro que este sector de ultra católicos que han difundido el famoso documento ‘Los peronistas decimos sí a la vida y no al aborto’, no van a estar nunca a favor de la emancipación de las mujeres”, remarcó.
“Es por eso que como respuesta a este vulgar ataque el movimiento de mujeres de nuestra provincia debe dejar de crear falsas expectativas en estos sectores clericales a los que obviamente no les interesa ni la vida ni la realidad de las mujeres y profundizar la lucha para arrancar definitivamente el aborto legal. Por todo esto, desde el Plenario de Trabajadoras llamamos a profundizar la lucha por los derechos de las mujeres, por un salario digno, por salud, vivienda, centro de atención para las víctimas de violencia y por arrancar definitivamente el derecho al aborto seguro legal y gratuito. Este 13 de junio llenemos de verde el país y continuemos haciendo historia”, finalizó.
Nota relacionada
Panzardi: “El aborto es un negocio: se trafican las partes del bebé para cosméticos y comida”