
La citada Comisión se reunió este lunes en forma extraordinaria, con el objeto de abordar el expediente de desafuero del ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta, ingresado al Poder Legislativo por petición del Juzgado Federal N°1, a cargo de la jueza Zunilda Niremperger.
La sesión fue presidida por su titular Gustavo Corradi, con quórum de sus pares Ricardo Sánchez, Darío Bacileff Ivanoff, María Lilián Fonseca, Luis El Halli Obeid, Alejandro Aradas, Carmen Delgado y Juan Manuel Pedrini. Pero también estuvieron presentes los diputados Nadia García Amud, Juan José Bergia, Rubén Aquino, y Gladis Cristaldo.
Citar y ‘clarificar’
Cuando se esperaba que el procedimiento requerido culminara en esta reunión – por el desafuero o el juicio político del funcionario imputado de graves cargos en el ámbito federal – el diputado Corradi explicó al finalizar el encuentro que, “se resolvió que en el día de mañana (martes) vamos a estar formalizando el escrito para correrle traslado por el término de cinco días al ministro Echezarreta. Y también se decidió cursar una nota a la jueza federal Zunilda Niremperger, a efectos de que clarifique el pedido”.
Respecto a esto último, señaló que, “si bien a la mayoría de los miembros no nos queda ninguna duda que la magistrada lo que solicita es el desafuero, se tomó nota o se analizaron algunas declaraciones de la jueza; por lo que se va a recurrir a efectos de que clarifique a esta comisión con respecto a la solicitud, ya sea de desafuero o de juicio político”.
Por otra parte, el diputado observó que “el juicio político es un hecho de todos modos, ya que el día miércoles va a tomar estado parlamentario una solicitud hecha por el Dr. Rolando Núñez del Centro de Estudios Nelson Mandela”.
E insistió que, “en lo personal estoy convencido de que lo que corresponde técnica, jurídica y constitucionalmente, es el desafuero; pero no son dos cosas que se opongan entre sí, sino que cada una va a seguir transitando el camino que había comenzado anteriormente”.
En cuanto al procedimiento de desafuero, recordó que “fue paralizado por la jueza Barreto y luego reencauzado por el juez Flores. Tomando en cuenta que tuvimos este tipo de interrupciones, nuevamente se lo va a convocar al señor ministro para que en el término de cinco días – que correrían a partir del miércoles – presente su descargo; ya sea en persona, a través de su abogados o mediante escrito”.