
El Ministerio de Educación esta semana continuó con la campaña “Vamos a leer. Lectura con todos”, que consiste en entrega de 1000 libros de texto de todos los niveles y las modalidades educativas en cada municipio de la provincia.
En el lanzamiento de esta campaña en Las Garcitas, la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, manifestó que “la verdadera igualdad de oportunidades está en asegurar el acceso universal a los bienes materiales y culturales. Y la palabra es un bien cultural, cuya riqueza debe ser distribuida con equidad”.
Esta iniciativa que lleva adelante la Dirección General de Políticas Socioeducativas, a cargo de Mariana Bergara, tiene como meta reforzar la centralidad de la lectura como política de Estado. Al respecto, la ministra Mosqueda destacó: “Queremos acercar este valioso material de lectura para reforzar las dotaciones que ya se entregaron en años anteriores, y para que en las escuelas profesores y alumnos lean en las aulas y en las bibliotecas, variados libros de diversos autores y temas y compartan sus hallazgos, sus miradas, descubrimientos y conocimientos”. Sostuvo que “para aprender, la lectura es un instrumento fundamental y una puerta de acceso no sólo al conocimiento, sino también a la imaginación. Por eso hemos encarado esta entrega que contiene valiosos libros, para que puedan disfrutar de ellos y ojalá los acompañen durante toda la vida”.
Ya recibieron
El martes 6 de junio, el director de Educación Rural, Rodolfo Correa, y la directora de Educación de Jóvenes y Adultos, Patricia Kopytko, encararon el operativo de entrega de 1000 ejemplares en los municipios de Villa Berthet, Samuhú, Enrique Urien, La Clotilde y La Tigra. Estos serán distribuidos a las siguientes instituciones: Jardín Maternal y de Infantes Nº 80 “Magdalena G. de Tejada”; Jardín de Infantes N° 76 “Martina Céspedes”; Escuela de Educación Técnica N° 40; Escuela de Educación Secundaria N° 10; Escuela de Educación Primaria N° 79, Escuela de Educación Primaria N°1063 y Escuela de Educación Primaria N° 452.
En tanto que el viernes 8, realizaron otro operativo de distribución de libros la directora del Servicio Bibliotecario Provincia, Silvia Oger, y la directora de Inclusión, Marta Insaurralde, junto a la directora de la Regional Educativa 4, Sara Yosta, en las localidades de San Bernardo, General Capdevila, Hermoso Campo, Chorotis, Charata y Corzuela.
Asimismo, el 14 de este mes, autoridades educativas tienen previsto continuar la entrega de 1000 libros en cada una de las siguientes localidades: La Eduvigis, General San Martín, Ciervo Petiso, Presidencia Roca y Pampa del Indio.
La Dirección de Políticas Socioeducativas, dependiente de la Subsecretaría de Calidad y Equidad, tiene a su cargo el armado del operativo y el suministro del material de lectura, consistente en libros de textos de las diversas áreas y de literatura para los niveles Inicial, Primario y Secundario, que se distribuye en distintos circuitos diseñados a fin de llegar a todo el territorio. Por su parte, la Dirección de Ciencia y Tecnología los días miércoles se encarga del transporte a los lugares de destino y, posteriormente, los funcionarios de las direcciones de niveles y modalidades asisten a cada punto de recepción, para presidir el acto de entrega simbólica del material, al intendente de la localidad, junto al director de la Regional Educativa correspondiente, o personal que estos designen, para luego hacer llegar los libros a las escuelas de la zona.
De esta manera, el Ministerio de Educación apuesta fuertemente a la promoción de la lectura, entendiendo que la misma es un derecho social y cultural inalienable y que los docentes deben constituirse en garantes de ese derecho para sus estudiantes.