Pedro Saborido: “Uno arranca fracasando mucho tiempo hasta que lo hace bien”

El guionista y escritor de Peter Capusotto y sus Videos brindará este viernes, de 19 a 21, un taller intensivo sobre humor audiovisual en el CECUAL. El sábado, a las 21:30, comandará la peña “A los bifes” donde invitó a “cualquiera que se anime a mostrar algo que ha hecho”. En RADIO CIUDAD brindó detalles de su visita.

Pedro Saborido en los estudios de RADIO CIUDAD

Este viernes, de 19 a 21, el escritor y guionista de Peter Capusotto y sus Videos, Pedro Saborido, dictará un taller intensivo de humor audiovisual gratuito en el Centro Cultural Alternativo (CECUAL), Santa María de Oro 471. El humorista visitó el programa “Avenida Refugio”, que se emite por RADIO CIUDAD y CIUDAD TV, para brindar más detalles de lo que será el taller de este viernes y la peña “A los bifes” del sábado.

“La cosa es hacer audiovisual porque es lo que más me dedico a hacer yo y lo básico del taller es hacer humor como puedas”, dejó en claro de entrada Saborido. Señaló, en ese sentido, que el objetivo del taller es “para darnos cuenta cómo podemos estructurar una idea, cómo podemos arrancar”. “Cuando uno trabaja con una idea de uno, dos o tres minutos tiene más control sobre la idea”, reflexionó, y graficó que “dos o tres minutos es el crédito que toda persona le da a algo para verlo”.

“Una noche para fracasar”

A la peña “A los bifes” que se realizará el sábado, a partir de las 21:30, también en el CECUAL, el humorista la definió como “una noche para fracasar”. Y explicó que “la idea es que vengan a fracasar mostrando un video que hicieron o uno que puedan hacer de acá al sábado, no más de dos o tres minutos, a leer sus cuentos de humor, a cantar su canción, o contar su pequeña historia de humor, o aquel que haya hecho algo humorístico en radio, y lo escuchamos”. En ese sentido, consideró que “uno arranca fracasando mucho tiempo hasta que lo hace bien”.

“Contar historia y tener humor es lo mismo en distintas formas”, sostuvo.

“No vas a saber si en algo sos bueno o malo hasta que lo hacés”

Con respecto al estilo de su humor, Saborido consideró que “la idea es observar el sentido común para darnos cuenta que tiene niveles de ridiculez importantes. Aquello que está naturalizado como algo normal como la corbata, es una de las cosas más imbéciles que hay, es un adminículo que no sirve para nada, salvo para perder tiempo y provocar gastos. Y sin embargo la gente la sigue usando”.

“También el sentido común indica que no podés hacer algo porque no tenés el talento o la magia o no sé qué garompa. En realidad, vos lo podés hacer, mejor, peor que otro, lo vemos después, pero no vas a saber si en algo sos bueno o malo hasta que lo hacés”, reflexionó. “También la idea de que uno enseguida tiene que descubrir que es su vocación o que sabe hacer algo bien. Y en realidad hay un montón de cosas que uno arranca fracasando mucho tiempo hasta que lo hace bien”, subrayó.

Saborido consideró que para la escritura, la guitarra, el baile, o para andar en bicicleta, se necesita de “ensayos, pruebas, fracasos, y darse cuenta que uno puede y seguir intentándolo muchas veces”. Y advirtió que muchas veces “uno con la excusa de que no tiene el talento, no hace”.

 

Compartir