Guapxs realizará su feria mensual en La Resistencia

La Red Feminista Guapxs organiza su tercera feria este domingo 10 de junio, a partir de las 16, en el espacio cultural La Resistencia, ubicado en avenida Alvear 2290. Más de 25 emprendedoras estarán presentes con sus stands. Habrá música, poesía, muralismo, glitter y body painting a la gorra.

La actividad reunirá a feriantes regionales de diversos rubros, como indumentaria, decoración, accesorios, artesanías, bordados, ilustración, cuadernos, toallitas de tela, fanzines, comida, y objetos de diseño. También La Resistencia ofrecerá una cantina a beneficio del espacio.

La movida comenzará con el acompañamiento musical de la DJ Ben Nu. Y a partir de las 18, se presentarán dos dúos en formato acústico.

Primero actuará Pensión para Señorites, conformado por Nuria Benítez, en ukelele, y Celeste Iriani, en guitarra, que interpretarán covers y versiones propias con un estilo personal y desenfadado.

Y luego estará Bardo, integrado por Silvana Sanabria, en voz, y Pablo Emilio Javier González, en guitarra. Su repertorio va del folk rock, al indie, la música argentina contemporánea, la murga uruguaya, y el rock nacional.

Luego a las 20, se llevará adelante la 1º Jam Feminista de Poesía. Se trata de un evento de poesía oral en vivo, que consiste en estar de pie en el espacio/escenario y compartir un texto o creación propia en los cinco minutos estipulados para hacerlo. Lo que les participantes quieran aportar, queda librado a la imaginación y experimentación de cada poeta.

“Decimos Jam feminista porque creemos necesario empezar a forjar nuestros propios espacios libres de personas que bajo el velo de la poesía ocultan su misoginia, machismo, abusos y violencia”, explicaron desde la organización.

“No significa que la temática del texto deba ser sobre feminismos, ni tampoco que habrá condicionamientos de sexos, géneros o identidades para participar. Sino que nos mueve el deseo de cambiarlo todo, de habitar la poesía con nuevas formas, de tomar la palabra hermanadas y en manada”, agregaron.

Además, en simultáneo, se concretará la pintada de un mural con temática feminista. Se trata de una iniciativa de les integrantes de La Resistencia, que invitaron a participar a niños y niñas que asisten a sus talleres de arte.

Durante la tarde también Noelia Maldonado, maquilladora artística y artista del body painting, va a estar pintando a la gorra. Y habrá un puesto de glitter a colaboración.

Asimismo se podrá colaborar con el lugar que alojará la feria de la Red comprando números para un sorteo que se realizará durante la jornada. El premio será una obra de arte, y lo recaudado será destinado a solventar la gestión independiente del espacio cultural.

Guapxs

Es una red autogestiva de feministas e identidades disidentes organizadas para promover ferias. “Elegimos “guapxs” como nombre dada su connotación de “corajuda, temeraria, trabajadora” para identificar a les emprendedores, y en contraposición al modelo del “guapo” como el tanguero hombre, machista, dueño de la voz en un discurso donde la mujer no tenía lugar como sujeto”, explicaron les organizadores.

Y remarcaron: “consideramos imprescindible crear espacios seguros para las mujeres y las identidades disidentes que asistan a nuestros eventos. Por ello, no podrán participar como feriantes, organizadores ni asistir a los eventos personas denunciadas por violencia de cualquier tipo”.

Guapxs tiene asimismo “la intención de crear conciencia sobre el trabajo artesanal y su valor, y conceptos claves como precio justo, autogestión, trabajo cooperativo, y sororidad. El objetivo es acompañarnos y ayudarnos entre todas para mover los emprendimientos, con el fin de lograr en última instancia la activación de un mercado feminista basado en dichos principios y pilares”, expresaron desde la Red.

Para más información sobre esta iniciativa de Guapxs o sobre próximas propuestas, interesados pueden comunicarse al correo hola.guapxs@gmail.com o por mensaje privado a la página de facebook de la Red de feriantes feministas.

Compartir