
El Frente Gremial Docente pidió en la mañana de este jueves el veto al Ejecutivo provincial de la normativa sancionada en San Martín conocida como “Ley CRES”. Del mismo modo elevaron formalmente a la Cámara de Diputados, copia de la solicitud del Veto, con los fundamentos expuestos. Allí se reunieron con legisladores de distintas bancadas, a quienes interiorizaron del requerimiento al Ejecutivo.
De manera textual, el pedido expresa: “Indudablemente a esta altura de las circunstancias, será de conocimiento de la máxima autoridad provincial, la resistencia prácticamente unánime, tanto de parte de las entidades gremiales del sector a través del Frente, como de las comunidades educativas de cada uno de los Institutos de Educación Superior de la Provincia y del Comité de Rectores de los institutos del Nivel”.
Manifiestan que “el avance de la norma cuestionada representa para la desaparición lisa y llana de los Institutos de Nivel Terciario de la Provincia. Ley -mal llamada “de fortalecimiento de la educación de este nivel”, que en ningún lugar expresa que los convenios de los CRES con instituciones de las más variada índole, llámense asociaciones, fundaciones, cooperativas, Municipios, va a carecer de carácter vinculante por ejemplo, como sí lo subraya la Constitución de la Provincia para un órgano de rango constitucional por ejemplo, como lo es el Consejo de Educación, cuyas decisiones no son vinculantes”.
Plantearon su preocupación ya que al asignar “la potestad de asesoramiento (a los CRES), sobre “perfiles profesionales”, dando por tierra con el título docente, con el orden de mérito, en suma con la misma Junta de Clasificación del Nivel, no se condice con la aspiración planteada permanentemente por el propio Gobierno de trabajar por una mejor calidad educativa”. “La facultad que se les otorga a los CRES para generar informes que articulen demandas locales referidas a la reforma educativa, se superpone con la facultad del Ministerio del área para con el estudio de las necesidades de cada localidad”, manifiestan.
“Lo antes expuesto pone de manifiesto el establecimiento de una política de destrucción de la Educación Superior, con la consecuente desaparición de los Institutos del Nivel; la desestabilización de los trabajadores de la educación, la pérdida de sus fuentes de trabajo; en suma, la desarticulación de toda la estructura del Nivel. A lo que debe agregarse que la ley no establece la procedencia de los recursos con los que se piensa implementar el programa aquí denunciado, presuponiéndose que el mismo dependerá del correspondiente al Ministerio de Educación de la Provincia, cuando asistimos a una larga lista de carencias en el sistema educativo por falta de recursos así argumentado siempre por el Estado, tanto para atender la infraestructura educativa, como los salarios docentes, como las partidas de refrigerios y comedores para los alumnos; por enumerar solamente algunas”.
Asimismo, concluye diciendo: “Señor Gobernador: Apelamos a su responsabilidad para que proceda a vetar la ley cuestionada por lo antes señalado, en razón de que lejos de representar un plan para el “fortalecimiento de la Educación Superior”, lisa y llanamente está direccionado a la liquidación de los Institutos de Nivel Terciario de la Provincia del Chaco”.
La nota fue firmada por : A.T.E.CH. – FEDERACION SITECH- UTRE CTERA- FESICH SITECH CASTELLI- SADOP-; SIDOCH-; ASECH; SITE ALMIRANTE BROWN; FESICH 1 DE MAYO; FESICH SITECH DPTO. BERMEJO; UGREBI; SETPROCH.