
De la reunión participaron, además, a un grupo importante de docentes indígenas de distintos lugares de la provincia, con el fin de iniciar el trabajo en conjunto para la titularización de más de 400 maestros bilingües interculturales, pertenecientes a las comunidades qom, wichí y mocoit de toda la provincia.
El asesor legal de la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo, Enrique Soto, comentó que en esta jornada propiciada por las autoridades del Ministerio de Educación y del IDACh, se comenzó a trabajar en una comisión de referentes regionales de ambos organismos.
“Nos reunimos con el objetivo de culminar con el proceso de titularización que está aun inconcluso. La idea de esta comisión es poder transparentar el proceso ya iniciado y lograr que todos aquellos docentes interculturales puedan acceder a la titularización los que estuvieron alcanzados por la ley”, detalló.
“Es un inicio y es auspicioso que hayamos estado reunidos para conformar esta comisión como pidió la ministra Mosqueda, conformada por un grupo numeroso de personas que está dispuesto a recolectar toda la información en las diferentes regionales y trabajar en los casos específicos”, finalizó Soto.
Avances positivos
Nilda Faría, directora de Interculturalidad, y docente auxiliar de la localidad de Castelli, expresó que: “El balance de esta reunión fue totalmente positivo porque el tema de la titularización está avanzando, lo cual es algo histórico para los tres pueblos indígenas – toba, mocoví y wichí -. Esta es una lucha de todos los ancianos quienes reclamaban por tierras, por salud, educación; pero más que nada este día hablamos con los subsecretarios sobre la titularización”.
La ministra Mosqueda, tras el encuentro, valoró el trabajo realizado por los subecretarios de Educación y Relación con la Comunidad Educativa, quienes avanzaron en los planteos de este sector e iniciaron el trabajo de la titularización, protección (estabilidad laboral) y la formación continua de los docentes bilingües interculturales.
Por su parte, el dirigente aborigen Orlando Charole agradeció la predisposición de la ministra de Educación para “avanzar sobre la titularización de los docentes EBI”. “Pudimos iniciar un análisis exhaustivo de la situación individual de cada uno de los docentes, y consideramos que se podrá avanzar para poner fin a la sentencia judicial, es digno de destacar la predisposición del gobierno de Domingo Peppo”, concluyó Charole.