
En la ocasión, el mandatario valoró que el evento se realice en la provincia, considerando que “permite mejorar la actividad con una concepción federal”. Y destacó la calidad de los productos ganaderos del Chaco y comprometió el máximo esfuerzo para afianzar la cadena ganadera en su conjunto.
“La carne que se produce en Chaco es de una excelente calidad y gran prestigio en el mundo, tenemos que seguir trabajando para optimizar la cadena y alentar la creación de frigoríficos donde procesar nuestra producción”, subrayó Peppo.
La muestra, organizada por la Asociación Argentina de Brangus, La Nación y la Sociedad Rural local, cuenta con 50 expositores de todo el país y 328 reproductores ingresados de genética superior.
Además, en ese marco se realiza también la 13° Exposición Nacional del Ternero. El evento contempla además la participación de artesanos y proveedores de productos e insumos agropecuarios en los 30 stands que acompañan la muestra.
“Estamos muy contentos de ser sede de este evento tan importante para la ganadería del país, que nos permite mejorar la actividad siempre con una concepción federal”, subrayó el mandatario.
“Como país y provincia aspiramos a ser uno de los primeros proveedores y esos beneficios deben llegar también a la gente que trabaja en el campo para que podamos crecer y generar riqueza, garantizando equidad y federalismo”, concluyó Peppo.
Necesidad de frigoríficos
A su turno, Santos de la Sociedad Rural del Chaco expresó el orgullo de haber cumplido 100 años como institución y formar parte desde hace 41 años de la Comisión Directiva de la misma. “Hemos visto crecer razas como la Brangus, pero necesitamos frigoríficos porque debemos mandar hacienda a 700 u 800 kilómetros y por ahí nos devuelven y eso baja los rindes”.
En este sentido, expresó que es necesario un frigorífico en el Chaco y aseguró que esto le permitirá a la Provincia competir en cantidad y calidad. “Queremos pedir a los empresarios que vengan a invertir en un frigorífico en el Chaco. Tenemos tierras para darles, somos una ruta internacional cerca de un aeropuerto internacional, tenemos acueducto y en el futuro gas”, manifestó
Participaron de la actividad, los ministros de Producción, Marcelo Repetto; y de Seguridad, Martín Nievas; el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina; el presidente de la Cámara de Frigoríficos del Chaco, Eduardo Carrara y el secretario de Inversiones, Asuntos Internacionales y Promoción, Juan Chaquires; además del director de Relaciones Institucionales del Diario La Nación, Norberto Frigerio.