Ante despidos, el jueves decidirían metodología de paro en Vialidad Nacional

El delegado del Distrito 18 con sede en Resistencia, Diego Benítez, informó a CIUDAD TV y RADIO CIUDAD que a nivel nacional se recibieron 52 telegramas de despido, de los cuales uno fue en Chaco, otro en Corrientes y otro en Entre Ríos, y se decidió paro por tiempo indeterminado. El jueves se definirá la metodología a aplicar en la región.

Asamblea en Vialidad Nacional.

“En las últimas horas se recibieron 52 telegramas de despido en las distintas delegaciones del país”, informó Diego Benítez, agregando que “entre ellas hay 3 personas discapacitadas que están en Casa Central. Acá en la provincia recibió un compañero y en Corrientes otro. También uno en Entre Ríos”.

Explicó el delegado gremial que “en el país estamos divididos en 5 Regiones. Lo que corresponde a Chaco integra la Región junto a Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Formosa”.

Sobre las medidas de fuerza acotó que “en el Chaco estamos en estado de alerta y movilización, y en asamblea permanente. Estamos a la espera de las gestiones de los distintos sindicatos ante el Ministerio de Trabajo, que componen el Frente de Gremios Viales, donde están el STV – al que yo represento – y la Asociación de Profesionales”.

Explicó que, “en este momento, estamos en un cuarto intermedio hasta recibir comunicación desde Buenos Aires respecto de las medidas a seguir. Nuestro sindicato a nivel nacional, declaró un paro general. Nosotros veremos cómo lo organizamos acá para que no sea contraproducente, y ver que otra metodología podemos aplicar en Chaco”.

No obstante que “el paro decretado a nivel Nación es por tiempo indeterminado a partir de hoy martes”, dijo. Además, Benítez hizo saber que “viernes y lunes fueron paros con quite de colaboración por una cierta cantidad de horas”.

Por último, expresó que “el reinicio del cuarto intermedio se produciría el próximo jueves. El horario depende de cuando recibimos las comunicaciones de nuestro sindicato cabecera. Se analizaría y le estaríamos comunicando a la ciudadanía cual es la metodología a seguir”, concluyó.

Compartir