
La conferencia se realizará en conjunto con Norma Sánchez, la mamá de Nicolás, referentes de Movimientos Sociales, Organismos de Derechos Humanos, la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia y la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.
El caso
Nicolás Gabriel Leiva desapareció el día 04/08/17, tenía 20 años, y residía con su madre y hermana en el domicilio ubicado en Pasaje Entre Ríos (Av. 25 de Mayo y Calle 14) de Villa Luisa.
El día de la desaparición estuvo hasta la tarde en su domicilio. Cerca de la 17:30 sale para dirigirse a visitar a unos amigos, despidiéndose de su madre y hermana, y desde esa oportunidad no supieron nunca más de él.
El 7 de agosto de 2.017 su familia se acercó al Comité de Prevención de la Tortura a fin de realizar una denuncia y manifestaron que habían concurrido a las comisarías de la zona, Jefatura de Policía y hospitales para dar con su paradero sin obtener resultados.
El 10 de agosto de 2.017 hacen la denuncia ante la policía, sin lograr respuestas de ningún tipo.
La intervención fiscal se inició en septiembre de 2.017, aunque con medidas precarias. Del expediente judicial surge que al momento de la desaparición Nicolás era perseguido por policías de la Comisaría Seccional Décima por el supuesto robo de una moto, a la vez que vivía constantes situaciones de amenazas por parte de los mismos. Amenazas que fueron denunciadas en su momento por Norma Sánchez, la mamá.
En este sentido, Norma también refirió haber recibido la visita de un policía manifestándole que su hijo ya lo tenía cansado y que en cualquier momento lo iba a terminar matando.
Vecinos y vecinas que fueron entrevistados por el hecho del supuesto robo, dijeron no haber visto al joven.
Hasta la fecha la Fiscalía habría desplegado diversas acciones para averiguar sobre el destino de Nicolás Leiva, sin embargo de los rastrillajes y los informes no surgen datos.
Asimismo, hay diversas acciones y medidas requeridas tanto por la Defensa como por el Comité, a modo de recomendación, para intentar nuevos datos y no resultaron oídas en tiempo oportuno.