Lavado I: el fiscal Sabadini anticipó que apelará la delegación de la causa a la justicia provincial

En discrepancia con la resolución de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, el fiscal federal, Patricio Sabadini, anticipó que este lunes apelará la declinatoria de competencia referida a los delitos precedentes a los de lavado de activos y evasión, por los que se encuentran detenidos, entre otros, el exsecretario general de Gobierno del Chaco, Horacio Rey y el exsubsecretario de Comercio, Roberto Lugo.

Dr. Patricio Sabadini, fiscal federal.

A través de su cuenta de la red social Facebook, el fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, anticipó que apelará la resolución de la jueza federal Zunilda Niremperger que decidió declinar la competencia federal en la investigación de los presuntos hechos de corrupción que, en forma paralela, analiza el equipo de fiscales provinciales creado por la Procuración General. Según confirmó el representante del Ministerio Público Fiscal a CHACODIAPORDIA.COM, la presentación se concretaría este martes, ya que cuenta con plazos legales hasta el miércoles. Cabe recordar, además, que el equipo de fiscales provinciales no aceptó declinar su competencia, lo que fue confirmado por el Juzgado de Garantías Nº 2 de Resistencia por lo que, en caso de trabarse formalmente el conflicto de competencia, debería ser resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Por esta causa, el fiscal Sabadini imputó, entre otros, al ex secretario general de Gobierno del Chaco, Horacio Rey, y al exsubsecretario de Comercio, Roberto Lugo, por lavado de activos agravado y evasión fiscal, que son delitos cuya competencia corresponde al fuero federal y/o extraordinario. En tanto, también los acusó por una serie de delitos de corrupción precedentes cuya investigación correspondería a la justicia provincial. De hecho, el Procurador General, Jorge Canteros, creó un equipo especial de fiscales que comenzó a investigar estos delitos precedentes y la causa presenta un avance considerable y, según estimaciones de la propia Procuración, podría ser elevada a juicio oral en el mes de agosto, tras la feria judicial de invierno.

Según señala el escrito de Sabadini, los supuestos delitos precedentes que dan lugar a la imputación por lavado de activos, en el caso de Horacio Rey y Roberto Lugo son los de ser coautores de “negociaciones incompatibles con la función pública”, “asociación ilícita”, “enriquecimiento ilícito”, “malversación de caudales públicos”, “fraude en perjuicio de la administración pública” (en el caso de Rey en 7 hechos) e “incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

 

Compartir