
La jornada, desarrollada en el Salón de Usos Múltiples del Instituto San Fernando Rey de Resistencia, contó con el acompañamiento de las directoras de Nivel Primario, Marilyn Rolón, y de la Regional Educativa VIII, Marcela Tacchi.
Durante la mañana del martes participaron del evento supervisores y directivos de Nivel Inicial y Primario en todas sus modalidades, mientras que por la tarde se hizo lo propio con directivos de Secundaria, Institutos de Educación Superior y Bachilleratos Libres para Adultos de la Regional Educativa VIII; posteriormente se replicará en las demás Regionales Educativas.
Objetivo
La directora de Ciencia y Tecnología, Noemí Dagnino, señaló que el objetivo de estas jornadas es poder informar todas las acciones desde la Dirección a su cargo, y el enfoque que plantea es para que trabajen las instituciones educativas referidas a las actividades científicas, donde se espera que haya un cambio de mirada hacia las problemáticas de la comunidad.
Asimismo, dijo que se pretende que todos los estudiantes apliquen en el aula las temática de Feria de Innovación Educativa, Clubes de Ciencias, Olimpiadas, Encuentros de Robótica y Programación, Jornadas de Capacitación; todos estos eventos buscan un trabajo y una innovación pedagógicos donde los alumnos participen y trabajen en forma colaborativa, y se asuman diferentes roles.
Planes en marcha
Además, en este encuentro se presentaron las distintas líneas del Plan Nacional “Aprender Conectados” y Plan Nacional de Educación Digital (Planied), que vienen a reemplazar al programa Conectar Igualdad y que implementan educación digital, programación y robótica para todos los niveles obligatorios.
Estos programas contemplan la entrega de kits de robótica y programación a las instituciones educativas para el trabajo en el aula.
Además, se presentaron las propuestas de Feria de Innovación Educativa, la Formación para evaluadores y los ateneos para los docentes incluidos en el Programa “Escuelas del Futuro”.