
La letrada remarcó que en estos momentos se dictaron nuevas medidas, que se van a producir a partir de este lunes, que fueron propuestas por la defensa de la diputada nacional Aída Ayala.
En ese sentido, explicó – en declaraciones a La Radio – que concurrirá a declarar la interventora de la empresa Pimp S.A., una contadora que fuera designada por sorteo por la jueza Niremperger, “la que nos podra reflejar cual es la realidad de la empresa”, sostuvo la doctora Mongelos.
“La finalidad es escuchar que elementos puede aportar ella, ya que es una persona objetiva en el proceso y que esta cumpliendo un trabajo asignado”, agrego.
Al respecto, la abogada, recordó que hay un incidente aparte en que se había ordenado la intervención, donde surgen informes, “de que el Municipio estaría adeudando a Pimp S.A. una suma considerable. Y no lo dice esta defensa, eso está reflejado en el expediente”.
“Esto implicaría demostrar que, lo que se investiga de sobreprecios o el tema de lavado de dinero, realmente ese dinero está en poder del Municipio porque adeuda algo a la empresa y lo dice la documentación. Pero no puedo anticipar qué es lo que va a declarar la interventora”, destaco Olga Mongelos.
Indicando que, “esta es una parte de las pruebas, y nosotros presentamos varias medidas probatorias que se fueron realizando, como también se apeló el pedido de la jueza de auto de procesamiento (dictamen de la Dra. Niremperger de procesamiento con prisión preventiva y un embargo de $200 millones para la ex intendenta el pasado lunes 28 de mayo)
Lo que viene
Mongelos, por otra parte y el escenario que se puede dar en los proximos dias, no pudo dar por seguro que el doctor Ricardo Gil Lavedra – en su calidad de co-defensor – pueda estar presente en las proximas audiencias
Sosteniendo que Ayala, cuando reciba el alta médica correspondiente, asistirá a la postergada audiencia de ampliación indagatoria. “Antes, subrayó, concurrirá a notificarse personalmente del pedido de auto de procesamiento, y va a comparecer a todas las preguntas que le fueran formuladas”.
“Hay delitos que no se investigan”
Cuando se le preguntó, en base a su experiencia, qué sustento tienen – a esta altura del proceso – las pruebas presentadas en el expediente en contra de su defendida, dijo que, “como abogada defensora digo, y por eso apelamos, que no hay elementos de convicción suficientes como para dictar el auto de procesamiento”.
Insistiendo que, “hay personas varias personas que están imputadas, cada una con sus respectivos defensores, pero en concreto para esta defensa no existen elementos. Y hay otras cuestiones técnicas, que no puedo decirlas ahora, del por qué apelamos ése auto de procesamiento”.
“El fiscal tiene la obligación de investigar todos los delitos, pero para nosotros hay varios que no se investigaron”, disparó.
“La ingeniera tiene lo que dijo”
En otro tramo de sus declaraciones, Mongelos afirmó que, “hemos ofrecido pruebas, como también testimoniales y documentales que están incorporadas en el expediente, y están los perfiles fiscales de cada una de las personas y los informes de los registros de todos los bienes. De todo eso, surge que la ingeniera tiene nada más lo que siempre dijo: un auto y un casa”.
En cuanto al estado de salud de la diputada nacional, Mongelos opino que, “a cualquier persona a la que se le imputa un proceso y donde se ventilan cosas de la familia, me parece que emocionalmente no puede estar bien; y creo que eso influyó en su descompensación y posterior internación.
“Tenemos una Justicia muy transparente, y que podamos o no compartir las decisiones es también importante. Por eso sorprende escuchar en los medios a aquellas personas que no saben o no conocen los plazos o instancias y los remedios procesales”, finalizó la abogada.