La Defensoría General expuso en jornadas sobre funcionamiento del sistema penitenciario

La Defensoría General del Chaco participó en las jornadas sobre derechos humanos y políticas públicas en el sistema penitenciario. El encuentro fue organizado por la Secretaría de Derechos Humanos del Chaco y se desarrolló en el aula magna de la UNNE.

La defensora general, Alicia Alcalá, disertó respecto a garantías y principios constitucionales para las personas privadas de su libertad y su impacto en el derecho, en un panel compartido con Guillermo Nicora, agente fiscal bonaerense e integrante de la mesa directiva de INECIP.

Por su parte la defensora adjunta, Gisela Gauna Wirz, compartió mesa con el abogado Paulo Pereyra (integrante del Comité de Prevención de la Tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes del Chaco), junto a quien abordó la situación actual de las personas privadas de su libertad en la provincia. La jornada fue destinada, especialmente, al personal y cadetes del Servicio Penitenciario Provincial.

 

Reunión con Multisectorial Feminista

Por otra parte, Alcalá y Gauna Wirz, se reunieron con integrantes de la Mesa Multisectorial Feminista, como parte de las actuaciones generadas a raíz de la presentación efectuada por ese movimiento social, al Superior Tribunal de Justicia, que luego remitió copia a sus efectos al Ministerio Público de la Defensa.

Las referentes detallaron el trabajo que llevan a cabo con las sobrevivientes de violencia de género sin recibir ayuda estatal ni de ningún sector. Asimismo, señalaron que pretenden un trato más empático hacia las víctimas por parte de la Justicia y que se respete el derecho a contar con un referente afectivo al momento de realizar los trámites judiciales.

Desde el MPD les fue facilitado el número del celular de turno del defensor para quienes desean constituirse en querellantes en el proceso pena. También coincidió en la necesidad de que el Chaco cuente con una ley de víctimas similar a la nacional.

 

Compartir