Judiciales endurecen las medidas de fuerza con dos semanas de paros parciales

El retiro de los lugares de trabajo será de lunes a jueves, desde las 12.30 a la o horas; mientras que los viernes, desde las 11.30. La modalidad definida por la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco es en razón de la quita de horas extras “impagas”. Reclaman mejoras salariales y la derogación de los decretos 492 y 556, del Ejecutivo provincial, que derivó en “aumentos injustos y violatorio de leyes”.

 

Este viernes, dirigentes y afiliados de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco, dieron continuidad a la asamblea extraordinaria en la sede gremial de Rivadavia N°38, de la ciudad de Sáenz Peña.

Miembros de la Comisión Directiva, informaron que permanecen sin ningún tipo de respuesta en cuanto a los reclamos que desataron el conflicto en el sector por lo que se definió convocar a dos semanas de medidas de fuerza continuas, con la modalidad que vienen sosteniendo desde hace varias semanas: paro con retiro de los lugares de trabajo desde el lunes hasta el jueves, de 12:30 a 00:00 y los viernes, desde las 11:30 hasta las 00:00. En las dos últimas jornadas de ambas semanas habrá concentración en los Juzgados más importantes de cada Jurisdicción; en Resistencia será frente al Superior Tribunal de Justicia.

Asimismo, la asamblea pasó a un cuarto intermedio para viernes 15 de junio, a las 17, en la sede gremial de la ciudad de Resistencia, de Marcelo T. de Alvear 1020.

“La medida es generalizada a toda la provincia donde se viene desarrollando con éxito el cese de la actividad judicial después de las 12:30 de cada jornada y en horarios vespertinos que nunca el Estado pagó y que van produciendo retraso en las listas, citaciones, demandas, resoluciones, decretos, oficios, etc.”, marcaron desde el gremio, y observaron que es un servicio no remunerado que realiza “todo el personal de cada Juzgado y que luego Secretarios y Jueces revisan y firman. Por ello el reclamo de este gremio ante el aumento injusto y violatorio a las leyes que impuso el Gobierno y que el Superior Tribunal de Justicia y otros miembros de la Mesa Salarial del Sector consienten; con un 30% de adicional en títulos para Jueces y Secretarios y un 15% para el resto del personal en incompatibilidad, siendo que en todo el país los Jueces cobran 25% de título, pretendiendo cobrar aquí 65% en el mismo rubro, queriendo quizás decir a la Magistratura Federal que los Jueces Chaqueños tienen el doble y hasta el triple de capacitación que sus pares de Nación”.

Por otro lado, manifestaron, respecto del salario general, que “el Poder Judicial de esta provincia está cobrando un tercio de lo que cobran los Federales pero no solamente los Jueces, sino todo el personal judicial, lo que la Unión Judicial demostró a Comisión de Hacienda de Diputados, solicitando que el aumento sea en el rubro incompatibilidad o en el básico, pero de 30% para todos: Jueces, Secretarios y Trabajadores”.

Compartir