Mariano Quirós y Miguel Ángel Molfino abren hoy el Ciclo de Escritores del NEA

Este viernes 1 de junio, a las 19 en el Salón de Actos de la Facultad de Humanidades, dará comienzo el Ciclo de Encuentro de escritores del NEA, organizado por el Departamento de Letras de la Facultad de Humanidades de la UNNE. En esta primera cita estarán presentes Mariano Quirós y Miguel Ángel Molfino con “Lo rural-lo urbano, un paisaje maleable”.

Miguel Molfino y Mariano Quirós abren hoy el Ciclo de Escritores del NEA (Foto: Gentileza Paula Souilhé)

Durante este Ciclo se realizarán encuentros en los meses de junio, agosto, septiembre y noviembre que contarán contará con la intervención de referentes de la literatura y escritura de la región, además de Mariano Quirós y Miguel Ángel Molfino, también participarán Orlando Van Bredam, Fran Rivero, Selva Almada, Juan Solá y Mempo Giardinelli.

Dicho ciclo es de carácter libre, gratuito,abierto al público en general y tiene como objetivo fortalecer las prácticas culturales e intelectuales vinculadas a la literatura y cultura argentina del NEA en particular, como así también estimular los lazos entre la sociedad y los escritores que la representan con la Universidad y carreras que enseñan cuestiones vinculadas a la literatura, los intelectuales y a los procesos de escritura.

El Ciclo de Escritores del NEA es organizado por la cátedra Seminario de Literatura Argentina II del departamento de Letras de la Facultad de Humanidades, a cargo de la Dra. Lucia Caminada Rosseti. Además cuenta con el apoyo del Centro Cultural Nordeste, el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (CONICET), la Comisión de Mujeres Universitarias, el colectivo Ni una menos Resistencia, el Centro Cultural Alternativo, la Fundacion Mempo Giardinelli y la Librería Contexto.

Con estos eventos, la cátedra de Seminario de Literatura Argentina II se propone poner al alcance de la comunidad de la UNNE y de la sociedad, el conocimiento y diálogo con escritores que den cuenta de las configuraciones indentitarias nacionales y locales.

Compartir