Capitanich verificó avance de obras de remodelación del Parque Intercultural Resistencia

El intendente Jorge Capitanich encabezó este viernes una recorrida de verificación de avance de obras de remodelación que el municipio ejecuta en el Parque Intercultural Resistencia. Se trata del predio comprendido entre avenidas Ávalos, Lavalle, De los Inmigrantes y la costa del río Negro, donde se llevan adelante distintos trabajos de integración y refacción de los espacios.

Capitanich verificó avance de obras de remodelación del Parque Intercultural Resistencia

Durante la visita de este viernes, el intendente verificó los trabajos que se ejecutan en los tres accesos al parque, además de las la división y refuncionalización del centro de convenciones del Domo del Centenario.

La remodelación emprendida apunta a mejorar las instalaciones en las que se desarrollará la Bienal Internacional de Escultura 2018, en julio próximo.

El Parque Intercultural comprende más de 184 mil metros cuadrados que alberga a distintas instituciones entre ellas el Museum, el taller y albergue para escultores, la Rambla de las Esculturas, el CEF, el Intef, el parque 2 de Febrero, el Domo del Centenario y oficinas administrativas del municipio.

La superficie que será intervenida como parte del proyecto del municipio comprende 141 mil metros cuadrados de espacios verdes, 10 mil cubiertos y 31 mil de solados (veredas).

“Estamos ejecutando también las obras para mejorar la circulación interna en el predio, el alumbrado y la iluminación interna”, explicó Capitanich.

El intendente indicó que una vez finalizadas las remodelaciones, el Parque funcionará las 24 horas del día al igual que otros ya existentes en la ciudad.

Detalles de las obras de iluminación y seguridad

El proyecto del municipio dispuso la incorporación de cuatro torres de iluminación general sobre el Paseo Costanero y el Río Negro, nueve sobre el predio de Lavalle y De los Inmigrantes.

Además, la recuperación de las seis torres sobre la pista de atletismo y toda la iluminación correspondiente al área de canchas de básquet y canchas multiusos.

En relación a optimizar la circulación vial en un tramo de Sabin -entre la bajada del puente y el acceso al Parque 2 de Febrero- está planificada una obra de recuperación de 528 metros cuadrados de superficie verde absorbente (actualmente área de pavimento sin circulación vehicular) planteada como sector de extensión del parque y la incorporación de un parterre, lo que solucionará problemas de transitabilidad y seguridad vial en ése sector.

Por otro lado, se trabajará también al interior del Parque 2 de Febrero con la recuperación del tradicional anfiteatro al aire libre, para su uso como espacio de eventos culturales multitudinarios.

Compartir