Preocupación empresarial por la demora en la llegada de los vuelos de Avianca a Sáenz Peña

Avianca Argentina anunció el miércoles que a partir del próximo 17 de julio empezará a volar de manera regular entre Rosario y Reconquista. El dato alertó al empresariado de Sáenz Peña quienes pusieron en duda la llegada de la aerolínea a la ciudad termal.

Cipolini: “Sáenz Peña continúa incluida en la ruta otorgada a Avianca”

La compañía informó operará cuatro vuelos semanales entre ambas ciudades santafesinas, los lunes, martes, jueves y viernes, ofreciendo además la posibilidad de continuar hasta el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires en el mismo avión, y también, desde este último aeropuerto, tener conexiones inmediatas hasta Mar del Plata.

Sin embargo, desde Sáenz Peña aseguran que este anuncio es el tiro de gracia a la posibilidad de que la ciudad Termal cuente con vuelos regulares de la compañía colombiana en su aeropuerto.

“Nos llegó una invitación de la Cámara de Comercio Exterior de Reconquista para la inauguración de la línea Reconquista-Rosario-Buenos Aires. Nos llamó la atención porque el intendente de Sáenz Peña, hace dos meses se reunió con la gente de Avianca. Vemos que esto no tiene asidero porque si comienza la línea Reconquista-Rosario-Buenos Aires, prácticamente queda sin chances Sáenz Peña-Reconquista-Buenos Aires”, sostuvo a RADIO CIUDAD el secretario gremial de la Federación Económica del Chaco e integrante de la Cámara de Comercio de Sáenz Peña, José Luis Cramazzi.

“Estamos bastante preocupados porque vemos nuevamente que el interior del Chaco queda postergado porque no es solamente Sáenz Peña, sino que hay que hablar de Tres Isletas, Castelli, Pampa del Infierno y Charata. Una persona que quiera volar a Buenos Aires tiene que hacer 350 kilómetros”, señaló.

Sin embargo, desde el municipio emitieron un comunicado a varios medios locales ratificando que la aerolínea operará en suelo saenzpeñense. Señalaron que la propia empresa “vía telefónica comentaron al Ejecutivo Municipal que Sáenz Peña continúa incluida en la ruta otorgada a dicha empresa aérea y bajo ningún punto de vista consideraron excluirla”.

“Avianca confirmó que continúa vigente dentro de la ruta área y que están aguardando la llegada de los nuevos aviones que serán utilizados para el resto de las rutas que le fueron otorgadas a la misma. Además, se debe tener en cuenta que la Resolución Nº 373/2018 del Ministerio de Transporte de la Nación establece que la empresa ‘deberá iniciar las operaciones dentro de los 180 días siguientes a la fecha de obtención de ese certificado’, que fue publicado en Boletín Oficial el pasado tres de mayo, por lo que el plazo continúa vigente”, indicaron.

 

Compartir