
El Manifiesto Argentino entiende y denuncia que por eso atacan a los medios de comunicación independientes que no acompañan el discurso oficial, así como a los periodistas y trabajadores de prensa que sostienen y defienden puntos de vista criticos y/o investigan los ya habituales hechos de corrupción que caracterizan al poder ejercido por funcionarios, ceos y miembros de la familia presidencial.
Mediante el ilegal, ilógico y abusivo reparto de la pauta oficial, sumado a la acción coordinada del Poder Ejecutivo con un poderoso sector del Poder Judicial y a los constantes despidos de periodistas, el gobierno avanza en la censura y promueve, amenazante, toda forma de autocensura.
Esta semana los atacados fueron l@s trabajador@s de Radio del Plata y de la Agencia de noticias Telam. Además de los constantes recortes salariales, la imposición de condiciones violatorias de sus derechos laborales, y los permanentes malos tratos y despidos arbitrarios, el gobierno los ataca ahora como lo viene haciendo con los medios integrantes del grupo Indalo. El objetivo del macrismo es uno solo: acallar las voces que no se someten y contrarían el mentiroso discurso oficial.
El Manifiesto Argentino expresa su solidaridad con l@s trabajador@s de prensa independientes y críticos, en todo el país, y remarca que el derecho a expresar y escuchar opiniones divergentes y plurales es condición fundamental de la democracia.
El achicamiento de la libertad de expresión condena a la sociedad a la pérdida de derechos. La censura, los despidos de trabajadores de prensa por sus ideas, y el cierre de medios no adictos, forman parte del modelo represivo con el que el macrismo quiere disciplinar a la sociedad naturalizando las ideas más crueles en política económica y social, como si fueran las únicas alternativas posibles.
El Manifiesto Argentino, en el marco de su propuesta de incluir el acceso a la información como derecho fundamental en una nueva, futura Constitución Nacional, exige la legalización y reglamentación de una pauta oficial justa, equitativa, transparente y con control popular, que posibilite la supervivencia de los medios sea cual fuere su ideología, asegurando así la multiplicidad de voces y opiniones.
El Manifiesto Argentino hace un llamado a todas las fuerzas democráticas y a las universidades, los sindicatos, las organizaciones sociales, los centros de estudiantes y los periodistas de todas las concepciones y de todos los medios, a defender la pluralidad y la libertad de expresión sin condiciones ni restricciones.