
Este año, la conferencia magistral de apertura estará a cargo del escritor nicaragüense Sergio Ramírez, recientemente distinguido en España con el Premio Cervantes, el más importante galardón de la lengua castellana.
“Es la primera vez que un Premio Cervantes visitará el Chaco”, recalcó Mempo Giardinelli durante una conferencia de prensa que ofreció junto al presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli y el titular del Instituto de Cultura, Héctor Bernabé.
Este Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura es reconocido internacionalmente como el mayor evento literario no comercial del continente, debido a la cantidad de público que convoca y la calidad de los más de 50 intelectuales, académicos, narradores, poetas y especialistas en literatura infantil y juvenil que son invitados anualmente a la provincia y que provienen de una docena de países de América Latina, Europa, África y Asia, así como de varias provincias argentinas.
Delegaciones
En esta nueva edición, habrá dos delegaciones destacadas: una de escritores y académicos de dos universidades y del Instituto Confucio de la República Popular China, así como otra compuesta por una decena de bibliotecarios chilenos.
“Nos visitarán dos relevantes especialistas en promoción de la lectura: el mexicano Benito Taibo e Imelda Martorell del programa de Promoción de la Lectura de la UNAM, así mismo el historiador de la lectura en Argentina, Rubén Cucuzza. El popular autor portugués José Luis Peixoto (Premio José Saramago), además de notables escritoras argentinas como Claudia Piñeiro y Angélica Gorodischer y autoras de literatura para niños como Laura Escudero Tobler (Premio Hispanoamericano de Poesía) y Ruth Kauffman, quien conduce el programa de Canal Encuentro sobre poesía en las escuelas “Susurro y altavoz”, adelantó Giardinelli.
Además, habrá una mesa de autores chaqueños, integrada por autores ampliamente reconocidos y premiados como Mariano Quirós, Miguel Molfino, Juan Basterra y la poeta Claudia Masin, quienes compartirán el encuentro con sus pares del mundo.
A su vez, los docentes y bibliotecarios participantes podrán capacitarse en talleres con especialistas como Gerardo Cirianni, Carola Martínez, Andrea Doman, Gabriela Comte, Graciela Perriconi y Mirta Castedo entre muchos otros.
Asistencia gratuita e inscripción on line
El Foro, que será de asistencia libre y gratuita, se realizará nuevamente en el Centro de Convenciones Gala y la gran novedad de este año será el sistema de inscripción para quienes deseen obtener certificación del Ministerio de Educación de la Provincia, con relevo de funciones y puntaje.
“La inscripción será individual y se realizará exclusivamente en forma virtual, a través de la dirección de bdatos.com.ar/fmg”, confirmó el aclamado escritor, pedagogo y periodista chaqueño.
Giardinelli destacó el apoyo del Estado a través de Lotería Chaqueña y el Instituto de Cultura para la realización del 23° Foro del Libro y la Lectura, que viene realizándose desde 1996 con creciente éxito y enorme repercusión a nivel nacional e internacional.
Brugnoli destacó el trabajo realizado desde la Fundación Mempo Giardinelli en cuanto a la promoción de la lectura a través de diversos programas, carreras y capacitaciones, al tiempo que confirmó la presencia del gobernador Domingo Peppo tanto en la conferencia de apertura como en el resto de las actividades, cuyo programa contempla alrededor de 40 talleres en instituciones educativas de la zona metropolitana.