Sabrina Taborda participará este miércoles del ciclo Cantame la tuya

Se trata de la segunda entrega de Cantame la Tuya, ciclo de La Alternativa, radio online del Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471). Este miércoles, a las 21, Cristina Matta producirá y conducirá la propuesta, y tendrá como invitada a Sabrina Taborda, cantante cuya impronta son la calidez y la pluralidad de géneros que interpreta. Se podrá disfrutar gratis, en vivo en el Cecual, o bien online ingresando a www.cecual.com.

Con la conducción y producción de Cristina Matta el programa se emite entre las 21 y las 22.30 y apuesta al diálogo intimista y la música en vivo.

Se propone en una emisión especial cada mes, dialogar con las y los artistas acerca de sus inicios, recuerdos de niñez, elecciones musicales, pequeñas historias, preferencias, así como facetas poco conocidas de su vida y de su profesión. Este recorrido personal estará intercalado con la voz de Sabrina Taborda y un repertorio que exhibe diversidad. Estará acompañada en esta ocasión por la guitarra de Sebastián Llano, destacado músico con quien conforman un dúo.

El Centro Cultural Alternativo reafirma con esta iniciativa de su radio online la promoción, apoyo y difusión de músicos de valía como un elemento más de su premisa “Cultura del encuentro”.

La invitada

Nacida en Resistencia hace un poco más de 30 años, Sabrina Taborda tiene en su haber un largo camino en el canto y la música así como numerosos logros. Si algo la distingue, sin embargo, es la amplitud de su repertorio que la lleva del folclore argentino a la canción latinoamericana, de la música popular brasileña a la obra musicalizada de grandes poetas.

Sabrina es también profesora en música, egresada del Instituto Superior de la provincia Yolanda P. de Elizondo e integra la Banda Municipal Luis OmobonoGusberti, desde 2006.

Todavía adolescente, junto al grupo musical La Ronda, Sabrina cantó en escenarios de toda la ciudad. En 2003 egresó del curso de capacitación en técnicas de canto y solista vocal folclórico en la Escuela Huellas Argentinas. Participó como invitada en el primer disco del cantautor Coqui Ortiz. Integró el Grupo de Cámara de la UNNE y asistió como solista de canto lírico en el Cuarto Curso de Música de Cámara del período barroco.

En 2005, junto a Sebastián Llano y Francisco Corcho Benítez, asistió al Tercer Encuentro de Culturas del Mercosur, en Pilar (Paraguay). Con Lucio Sodja formó grupos de música brasileña, folclore, chamamé y un homenaje al cubano Silvio Rodríguez. A los dúos conformados tanto con los guitarristas Leo Rodríguez como Sebastián Llano formó Brasileando, grupo integrado por Pepo Bianucci, Rodrigo Galarza y Alejandro Ruiz.

Entre sus presentaciones más destacadas, se mencionan su participación en la obra Chacú que representó a la provincia en Cosquín 2009 e integró la delegación del Chaco en el ciclo Música del interior, en el Fondo Nacional de las Artes, Bs. As. En 2010, Sabrina junto a Juan Mora y Patricio Hermosilla abrió el ciclo Música a Bajo Volumen organizado por el Cecual, y en 2011, intervino en Vivir en Vos, espectáculo en homenaje a María Elena Walsh.

La cantante obtuvo reconocimientos como el primer premio como dúo folclórico, junto a Leo Rodríguez, en Musicanto Joven, en el marco del Julio Cultural de 2004 y 2007, y el premio en la categoría solista vocal folclórico. Además, fue convocada como jurado en reiteradas oportunidades: en el Pre-Cosquín de Pirané (Formosa) en 2006 y en el Concurso Provincial de Folclore, organizado por La Trova, durante seis años consecutivos.

 

 

Compartir