
“Como Provincia tenemos un Norte que es el camino que debemos transitar juntos, poniendo el Estado a disposición para cada pueblo”, manifestó el mandatario.
Para comenzar los festejos, el gobernador inauguró el acceso a la localidad, en donde se emplazaron las letras corpóreas con el nombre de la misma. La obra tuvo un monto de inversión de $70 mil y fue realizada con recursos propios del municipio.
Además Peppo entregó además 10 viviendas del Plan Ahí, que significaron una inversión de más de $2.500.000. E inauguró seis nuevas cuadras de pavimento, obra conjunta entre Vialidad Provincial y el municipio.
También se inauguró una estación aeróbica que revistió un monto de inversión de Lotería Chaqueña de más de $900 mil; y que cuenta con ocho aparatos aeróbicos a cielo abierto, además de veredas, bancos, playón e iluminación.
“Tenemos que generar crecimiento y rescatar el valor de nuestro Chaco, que son fundamentales para que tengamos una gran sociedad y para que cada chaqueño pueda vivir de la dignidad del trabajo. Para eso trabajamos todos y cada uno de los días”, enfatizó el gobernador durante el acto, en donde además destacó la importancia de las comunidades y la necesidad de reivindicar la historia de los primeros pobladores.
En este sentido, enfatizó: “Tenemos la responsabilidad de construir el presente y el futuro, por eso es importante resaltar lo que se vivió hoy en Colonia Elisa. Estamos demostrando que se está trabajando mucho en todas las comunidades para dar oportunidades a cada chaqueño”, aseguró.

Durante el acto central, Peppo anunció la construcción de un nuevo Jardín de Infantes que demandará un monto de inversión de más de 13 millones de pesos, y firmó distintos convenios con el municipio. El primero junto con Lotería Chaqueña que prevé la construcción de un circuito de carrera para motos y kartings de 34.354m2; obra que demandará una inversión de unos 2 millones de pesos y que incluye además, tribunas, boxes y torres de iluminación.
A su vez, se rubricó un convenio con el IPDUV en el marco del “Programa de Regularización Dominial” que establece la escrituración de viviendas impulsadas por los planes y programas ejecutados por el organismo.
Y a través del Instituto de Tierras se entregó una resolución mediante la cual se reserva a favor del municipio de Colonia Elisa, una superficie de cuatro hectáreas, para la construcción de lagunas de oxidación.
Presencias
Asistieron a la celebración del aniversario de Colonia Elisa los ministros de Producción Marcelo Repetto, de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Guillermo Monzón, y de Salud Pública Luis Zapico; además de la secretaria General de Gobierno, María Elina Serrano; la secretaria de Municipios y Ciudades, Beatriz Bogado; el titular de Lotería Chaqueña, Oscar R. Brugnoli, y el vocal Edilberto Núñez; el presidente del IPDUV, Hugo Acevedo, y el vocal Mirko Nicolich; el titular de Secheep, José Tayara; el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Juan José Bergia, e intendentes de distintas localidades de la Provincia.
“Etapa de transformación y crecimiento constante”
El intendente de Colonia Elisa, Pedro Maidana, saludó a los presentes en el acto y comenzó recordando a los primeros pobladores y padres fundadores de la localidad.
“La experiencia de los pueblos queda guardada en la memoria porque forma parte de su identidad y es la base para la construcción de su presente y futuro. Conmemorar 113 años de nuestra fundación constituye una excelente oportunidad para que asumamos como propios los desafíos del presente y futuro. La historia nos interpela para plasmar este deseo. Transformar potencialidades en realidad”, destacó el jefe comunal.