
Conocido por sus canciones de poesía íntima y de sencilla profundidad, el artista ofrecerá un show centrado en su último disco “Salvavidas de hielo” y repasará algunas de las canciones que lo convirtieron en un ícono de la música popular.
La presentación del uruguayo iniciará a las 21:30, pero las puertas se abrirán a las 20:30 para dar lugar a exquisitas degustaciones y canciones de los teloneros Seba Ibarra y Lalo Aguilar, dos cantautores con búsquedas propias que se mixturan para este show alternando los roles de cantantes, guitarristas y arregladores. Habrá canciones ya conocidas y algunos estrenos que están en proceso de grabación.
Drexler, con toda su banda, interpretará lascanciones de Salvavidas de hielo-su décimo tercer disco- y los grandes éxitos de su carrera. El uruguayo llega a Resistencia –en el único show previsto para toda la región nordeste- gracias a la productora Esto también está sonando, que conduce JuanLangelotti y un grupo de gente joven y comprometida.
Para entrar
Desde la productora enfatizaron que “es muy importante que, quienes adquirieron sus entradas On Line, impriman y traigan el comprobante que recibieron por correo electrónico, con el Código QR, para exhibirlo en la entrada. Y aclararon que también lo pueden traer y mostrar desde su teléfono.
Por cualquier duda pueden consultar a: tambienestasonando@gmail.com
Para atesorar
La organización expresó su satisfacción por la venta de entradas ya agotadas hace un mes, en una increíble respuesta de chaqueños, correntinos y personas de distintos puntos de la zona.
El paso del artista por la ciudad forma parte de una gira que incluirá varias ciudades del país, pero también abarcará Chile, Uruguay, Colombia y España, país donde Drexler está radicado desde hace varios años.
Aunque la carrera musical de Drexler acaparó la atención desde sus inicios, algunos hitos lo convirtieron en una figura popular. Uno de ellos fue haberse alzado con el Oscar a la Mejor Canción “Del otro lado del río” de la película Diarios de Motocicleta, convirtiéndose en la primera obra en castellano en recibir este galardón. Asimismo, fue premiado en varias oportunidades. Su disco Bailar en la Cueva, le valió dos Grammy Latinos (Grabación del Año y Mejor Álbum de Cantautor) y fue nominado a un GrammyAwards, en la categoría de Mejor Disco de Rock Latino, Urbano o Alternativo. Obtuvo, además, el Premio Goya a la Mejor Canción Original en España.
Su enorme trayectoria se cimenta a finales de los 80, cuando comenzó a escribir sus primeras canciones mientras rendía sus últimas materias para recibirse de médico en la Universidad de la República Oriental del Uruguay. En 1992 salió su primer disco llamado “La luz que sabe robar”, con composiciones que hoy ya son todo un clásico para el cancionero en castellano. Desde entonces editó 12 discos y “Salvavidas de hielo”, su obra número 13, será la primera que presente en vivo en nuestra región con un recital que promete quedar en la memoria colectiva.