
El funcionario provincial está imputado en la causa “Lavado I”, por lavado de dinero agravado por habitualidad, enriquecimiento ilícito y asociación ilícita entre otros delitos de corrupción.
Aurelio Díaz aseguró que “desde el Juzgado Federal llegó a la oficina del Bloque el expediente donde están claras las pruebas que presenta la Jueza Federal Niremperger para que la Cámara trate el desafuero del ministro. Esta situación desató una crisis dentro del partido gobernante, que se visualiza en los dichos entre un sector de la Cámara de Diputados y el gobernador, que se podría agravar y hacer tambalear la estabilidad del Ejecutivo”.
Agregó el legislador que “está claro que el gobernador mantiene a funcionarios corruptos mientras descarga la crisis del ajuste y los tarifazos sobre los laburantes y el pueblo en general. Tenemos que frenarle la mano, organizar asambleas en los lugares de trabajo y que voten la reapertura de las paritarias, un plan de lucha por el pase a planta y para que se retrotraigan los aumentos en los servicios público al 2015”.