Atanasoff: “El Gobierno se va a hacer cargo del financiamiento de esta nueva etapa de Colono S.A.”

El titular de Colono S.A., Hugo Atanasoff, habló de la nueva etapa de la compañía logística y las funciones propuestas por el gobernador Domingo Peppo a partir de incorporar, proceso de licitación mediante, a empresas privadas que operen lo que hoy ellos. “Quiere que seamos un facilitador en cuanto a comercializar y a crear mercados a futuro. Nosotros tenemos un equipo muy profesionalizado (…), que el gobernador no quiere perder. Esperemos colmar las expectativas", expresó.

Hugo Atanasoff, titular de Colono S.A.

El presidente de la Compañía de Logística del Norte Colono S.A., Hugo Atanasoff, visitó los estudios de CIUDAD TELEVISIÓN, empresa de acciones privadas y mayoritariamente estatales a través de Fiduciaria y de un Fondo de Inversión. Habló de la propuesta del gobernador Domingo Peppo, de dar ingreso al sector privado “para que ingresen a invertir y a raíz de eso se va a llamar a una licitación para ver distintos oferentes”. Y de la reunión mantenida este lunes con el mandatario, “por el futuro de la empresa, porque nos va a asignar tareas nuevas”.

 

Explicó que la Junta de Granos, que es lo que opera la Compañía Logística, es propiedad del Estado Nacional y la Provincia cuenta con un comodato a 20 años para usufructuarlo. “Pero está el trámite para que pase a ser propiedad del Estado provincial, así como el Puerto de Barranqueras o Muelle Fiscal que pasó de la Nación a la Provincia. La idea ahora es que esto pase definitivamente como propiedad de la provincia. Son las gestiones que está haciendo el gobernador Domingo Peppo”, comentó.

 

Informó que en la actualidad, alrededor de 50 personas trabajan en Colono S.A.. Explicó que el personal directivo, gerencial, legal y administrativo, “no sería absorbida por la empresa que gane la licitación”. Sí en cambio, “todo el personal de planta, los que hacen que funcionen las máquinas, la Jefatura porque en principio, el acuerdo sería que el personal operativo quede”. “El resto tendría nuevas funciones, que anunció el gobernador, dentro de un sistema de comercialización. De todas maneras, el gobernador se presentó a la Oficina y se comprometió con todo el personal porque esta es una etapa nueva que arranca Colono S.A.. Y por ahí se deberán conseguir los recursos necesarios para seguir autofinanciándose por lo que el Gobierno se va a hacer cargo del financiamiento de esta nueva etapa de Colono S.A.”      

 

En cuanto a las metas propuestas por el mandatario, apuntó que lo principal es que “funcione en el Puerto de Barranqueras. Como se supone que en la provincia somos los que más sabemos del tema, esa sería una función. También quiere que desarrollemos mercados. Él tiene información de los problemas de comercialización que tienen algunos sectores, entonces quiere que sigamos teniendo esta figura de privados y que seamos un facilitador en cuanto a comercializar, crear mercados a futuro. Nosotros tenemos un equipo muy profesionalizado, lo que queda en esta estructura con estas nuevas funciones, licenciados, contadores, abogados muy formados en este tipo de actividades. Queda un equipo excelente dentro de Colono S.A. que el gobernador no quiere perder”. 

 

“Esperemos colmar las expectativas”, expresó en ese sentido. 

Compartir