
Aída Elisa D`Elía es una turista que comenzó a visitar la ciudad en el año 1952, cuando las calles todavía eran de arena y su familia tenía una casa en la calle Miguel Juárez. Empezó a llegar a Carlos Paz cuando todavía el reloj se encontraba en construcción y fue testigo de su crecimiento.
“No recuerdo detalles porque era chica, pero se estaba iniciando la construcción del Cu-Cú, que en aquel tiempo era el reloj más grande del mundo. Los vecinos trabajaron mucho y fue un acontecimiento cuando fue inaugurado, recuerdo la gran cantidad de gente que se reunió para verlo”, contó la mujer a El Diario.
“Fue un hecho que tuvo trascendencia a nivel internacional y la gente estaba muy orgullosa. Por aquel entonces, Carlos Paz tenía otro ritmo y se hacían corsos, fiestas y eventos vecinales. Mi tío participó y apoyó la idea y contaba que el Cu-Cú tenía un mecanismo único”, agregó.

La celebración incluyó una gran cantidad de vecinos y turistas además del Ensamble del Centro de Educación Musical (CEP), las bastoneras del colegio IESS, el grupo infantil Maxi Formiga y Fabrizio Rodríguez y habrá títeres con Beto Melendi, tango con Roberto Seimundi y Nora Romano, los ‘Amigos del Encuentro’ con Jorge Quipildor, ‘El Trovador’, Mario Brito, Doble Sentido, Hugo Armando, ‘Enosis’, Trío Carlos Paz, Dilema, Vivi y Bonny (show brasilero) y el grupo Iceberg.